MAGAZINE

Fundación Imagen de Chile estrena el documental “Soy la Tierra: historias desde el fin del mundo” en Prime Video

3 Minutos de lectura
  • El documental -que revela los esfuerzos de chilenas y chilenos para combatir el cambio climático- tendrá su Avant Premiere el próximo 23 de marzo en Londres, para luego hacer su debut al día siguiente en la plataforma de streaming Prime Video. 
  • La dirección general del documental estuvo a cargo de la chilena Maite Alberdi, nominada al Óscar en 2021 y reciente ganadora del World Cinema Documentary Competition en el Festival de Sundance 2023; quien trabajó junto a los directores María Paz González, Sebastián Fernández y Santiago Correa. 
  • El documental fue producido por Fábula, productora que obtuvo el premio Óscar a Mejor Película Extranjera en 2018 con la cinta “Una mujer fantástica”. 

Santiago, 14 de marzo. –  Chile es el país con mejor desempeño en protección climática de Latinoamérica. Así lo revela la última versión de The Climate Change Performance Index 2023 (CCPI), que nos ubica como líderes en la región, y sólo superado por Dinamarca y Suecia a nivel mundial. En este informe, que anualmente evalúa el progreso de casi 60 países en cuanto a la implementación de políticas para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, se da cuenta de un continuo trabajo del Estado mediante acciones claras para reducir la huella de carbono, tarea que además comparten con la empresa privada y los propios ciudadanos empoderados. 

Son precisamente estás iniciativas de chilenas y chilenos las que se recorren en el documental “Soy la Tierra: historias desde el fin del mundo”, pieza audiovisual de Fundación Imagen de Chile, que llega al streaming el próximo viernes 24 de marzo de la mano de la plataforma Prime Video, para los mercados de Latinoamérica, España, Reino Unido y Estados Unidos. 

“Chile se está posicionando como un actor relevante en la mitigación del cambio climático, 

la protección del océano y los ecosistemas. Nuestra política exterior turquesa y la suscripción a la carbono neutralidad por ley, son algunos ejemplos de cómo estamos avanzando con especial énfasis hacia un modelo de desarrollo más sostenible y lo estamos haciendo a través de políticas públicas e innovaciones ciudadanas”, asegura Rossana Dresdner, directora ejecutiva de Fundación Imagen de Chile.

En 46 minutos, la cinta presenta distintos casos de cómo Chile está aportando en hacer frente a esta crisis global, desde grandes proyectos o innovaciones científicas, a acciones ciudadanas cotidianas, todos colectivamente necesarios. Esto, a través de cinco ejes temáticos: agricultura sustentable, conservación de bosques y biodiversidad, energías renovables, crisis hídrica y astronomía, un total de nueve historias que conmueven e invitan a tomar acción ante esta crisis. 

La producción cuenta con un grupo de reconocidos cineastas y documentalistas nacionales. A cargo de la dirección general, está la directora nominada al Óscar en 2021 y reciente ganadora del World Cinema Grand Jury Prize 2023, Maite Alberdi, quien trabajó junto a los directores de unidad María Paz González, Sebastián Fernández y Santiago Correa. El documental fue producido por Fábula, que obtuvo el premio Óscar a la mejor película extranjera en 2018 con la cinta “Una mujer fantástica”.

Avant Premiere en Londres

En el marco de la conmemoración de los 200 años de relaciones bilaterales entre Chile e Inglaterra, el documental tendrá un preestreno exclusivo en Londres, parte de una serie de eventos que se realizarán para conmemorar el bicentenario durante el año. El visionado se realizará en The Everyman Kings Cross durante la noche del jueves 23 de marzo, hito que que contará con la presencia de la Embajadora de Chile en UK, Susana Herrera.  

“Realizar el estreno de este documental en Londres marca un hito para nosotros como inicio de un año en que conmemoramos los 200 años de relaciones bilaterales entre Chile y Reino Unido. Queremos evidenciar lo que nuestro país aporta al mundo en materia de combate al cambio climático, propósito que compartimos ambas naciones y que queremos seguir fortaleciendo mediante la cooperación. Vemos en una agenda común y en el intercambio cultural y científico una vía para hacer frente este problema que vive la humanidad”, comenta la embajadora. 

El evento contará además con la presencia de la reconocida activista por la justicia climática, coordinadora en Climate Live y miembro de HERO U.K: Climate Justice Circle, Dominique Palmer, quien será la moderadora de una mesa redonda que tendrá lugar al final de la presentación. En ella estarán el emprendedor y CEO de AgroUrbana, Cristián Sjögren, una de las figuras centrales de “Soy la Tierra: historias desde el fin del mundo”  junto con la embajadora de Chile en Reino Unido, Susana Herrera.


Noticias relacionadas
MAGAZINE

Cecilia Anich inaugura exposición en el Museo Casa Santa Rosa de Apoquindo

2 Minutos de lectura
Entre el 6 y el 30 de marzo se llevará a cabo la exposición de la artista chilena Cecilia Anich titulada “La Corriente de…
MAGAZINE

La temporada de premios se toma INSOMNIA con imperdibles estrenos

2 Minutos de lectura
Las nominadas a los Premios Óscar “Cónclave” y “Aún estoy aquí” figuran como las favoritas para llevarse el prestigioso galardón en la…
MAGAZINE

Yanawalka estrena nuevo single "Playa"

2 Minutos de lectura
Este sencillo se convierte en el acompañamiento perfecto para disfrutar de las vacaciones o para escapar mentalmente de la rutina, evocando la…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *