Sin categoría

Aguas Andinas inicia fase de recuperación en sus reservas de agua y retrocede de Alerta Roja a Alerta Amarilla

2 Minutos de lectura
La compañía aún se encuentra en operación de contingencia, ya que trabaja por subsanar los daños ocasionados en su infraestructura durante el evento climático y la crecida de los ríos, y para retornar a la normalidad a la brevedad posible.

Aguas Andinas reitera el llamado a mantener un uso responsable del agua, considerando que la emergencia solo se dará por superada cuando se logre alcanzar 100% de reservas.

Luego de un monitoreo constante de las condiciones climáticas y del estado de los ríos, Aguas Andinas anuncia el retroceso de Alerta Roja a Alerta Amarilla. La medida implica que ante al debilitamiento del frente climático y la baja sostenida en la turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho, ha podido alcanzar 25% de almacenamiento en sus reservas de los Mega Estanques de Pirque.

En estos momentos, la compañía se encuentra trabajando a toda velocidad para subsanar los daños causados en su infraestructura por la crecida de los ríos e, incluso, a la espera de acceder a varios puntos que se encuentran en estado de embancamiento y con cortes de caminos. Asimismo, para volver a la normalidad a la brevedad posible, por lo que aún se encuentra en operación de contingencia y mantiene el llamado a hacer un uso responsable del agua.

“Tal como dijimos desde el inicio de la emergencia el jueves, hemos mantenido un monitoreo permanente de las diferentes variables climáticas, del estado de los ríos y de nuestra infraestructura de reserva. En esa línea, hemos alcanzado un respaldo que nos permite pasar al estado de Alerta Amarilla, considerando que la baja consolidada en la turbiedad nos ha permitido retomar parte de la producción de agua potable y llegar a 25% en el nuestro almacenamiento de respaldo”, detalló Eugenio Rodríguez, director de Clientes de Aguas Andinas.

Las inéditas e históricas precipitaciones, que según el registro de la DGA superaron los 250 mm en el Embalse El Yeso, han disminuido de manera sostenida, lo que ha ayudado a bajar la turbiedad de las cuencas, hechos que permiten progresivamente la recuperación de reservas de agua.

La compañía mantendrá un monitoreo exhaustivo para evaluar la evolución de la turbiedad de los ríos Maipo y Mapocho en busca de alcanzar un 100% de almacenamiento de reserva. Cualquier cambio en la condición actual de Alerta Amarilla será informado oportunamente a través de los canales oficiales de la compañía; su página web, redes sociales y medios de comunicación masiva.


Noticias relacionadas
Sin categoría

Seis muertos en accidente de tránsito en la región de Coquimbo

1 Minutos de lectura
Se trata de choque por alcance entre buses que transitaban por la ruta 5 norte Un accidente de proporciones se registró esta…
NACIONALSin categoría

Autoridades firman convenio para agilizar renovación de licencias de conducir

2 Minutos de lectura
Entre las nuevas medidas, se determinó que el documento se podrá renovar en cualquier municipalidad del país, independientemente del lugar de residencia….
DEPORTESSin categoría

UdeC lidera Liga Uno de Basquetbol

5 Minutos de lectura
Foto: José Ignacio Osman

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *