Huachipato y Magallanes empataron a uno en Talcahuano, en el último partido pendiente que quedaba de la primera rueda con lo cual se cerró la mitad inicial del torneo y que dejó a los propios acereros como líderes exclusivos, y los “carabeleros” como únicos colistas.
Más de dos meses pasaron para que Huachipato enfrentara a Magallanes. Partido que se suspendió en múltiples oportunidades. Y que enfrentaba a los dos extremos de la tabla. Si bien en el primer tiempo la “academia” marcó, vio como esta conquista fue invalidada por posición de adelanto. Y era manifiesto que ambos elencos en el afán de alcanzar el triunfo, uno para así quedar como líder exclusivo, y el otro de sumar puntos para no estar tan abajo, que generaron un pleito con acciones en ambas porterías. Aunque el gol recién llegó para los locales en Talcahuano a los 16 minutos del segundo tiempo por medio de Gonzalo Montes.
Poco le duro la alegría a Huachipato, porque tres minutos más tardes y luego de un par de rebotes Felipe flores capturó el balón y con un potente tiro dejó sin opción alguna a Gabriel Castellón para decretar el empate a uno que a la postre fue el resultado final.
Con este marcador de todas formas Huachipato quedó líder exclusivo tras la primera rueda con 29 unidades, una más que Cobresal, y a tres de la Universidad de Chile, con quienes se medirá este sábado en el inicio de la segunda rueda.
Magallanes con la unidad que sumó siguió como el último del torneo con 9 puntos contra los 13 de Copiapó, aunque para salvarse del descenso el rival que hoy tiene que superar es Curicó que tiene 16 positivos, por lo que descontar esos siete puntos emerge como la primera gran tarea de los dirigidos de Mario Salas.
Otros datos que dejó la primera rueda, fue que se anotaron 219 goles, y que el equipo que más veces llegó a la red fue Universidad Católica con 28 conquistas. Es decir, ningún equipo tuvo un promedio de dos tantos por partido. Lo que demuestra un pobre cometido en delantera. El caso de Copiapó es aún más negativo ya que sólo convirtió en 13 oportunidades, menos de uno par encuentro.
Desde el otro lado, los datos señalan que la peor defensa fue la de Palestino con 27 goles en contra. Y que la portería menos vencida es la de la U, en conjunto con Unión Española, con 13 caídas.
Si bien Huachipato y Cobresal no son de los animadores habituales de los torneos, surge la interrogante si los denominados equipos grandes despertarán de su letargo y repuntarán como lo han hecho tantas veces, o luego de 22 años un equipo de provincia logrará el título de un torneo largo, tal cual lo hizo Wanderers el 2001. Y ya está dicho, los “acereros” recibirán a la “U” en Talcahuano este sábado, y allí se verá si son capaces de mantener la ruta victoriosa, o desde el comienzo de la segunda rueda los “azules” se impondrán y los alcanzarán en el liderato. Historia por conocerse, y que como siempre tiene un grado de atractivo en quienes siguen con pasión el tan venido a menos fútbol chileno.