Los partidos de este sábado tuvieron un especial compromiso, porque enfrentaron a los equipos que pelean por la parte alta de la tabla, y en los cuales están los máximos favoritos para alcanzar el título.
El líder Cobresal dio el vamos a la jornada recibiendo a la Universidad Católica que tenía el estreno de su nuevo entrenador, Nicolás Núñez, y con el añadido que el resultado podía influir mucho en la parte alta de la tabla, dado que había nueve puntos de diferencia, por lo que un triunfo de los nortinos los llevaba a doce unidades de diferencia y prácticamente los dejaba sin chance de campeonar a los “cruzados”. En cambio, una victoria de la “UC” los acercaba a seis unidades, y más aún quedaban con un envión anímico que los empujaría a ir por la corona viniendo desde atrás, como lo hicieron el 2022.
El partido del Salvador fue interesante y con posibilidades en ambas porterías, aunque la “UC” sobre el cierre del primer tiempo anotó el 1-0 por medio de Alexander Aravena. Lo cual estimuló a Cobresal a no perder el invicto que ostenta como local, y tuvo 20 minutos de gran nivel, en los cuales revirtió el marcador con tantos e Cristopher Mesías y Gastó Lezcano, para erigirse en candidato a la corona. Pero la “Católica” no se sintió minimizada y con un discutido penal, que mandó a las redes Fernando Zampedri volvió a igual el marcador. Y con este 2-2 ambos elencos fueron por la victoria. Y más allá de licencias puntuales del elenco de la franja, se vio un conjunto mejorado que todavía puede ir por un premio mayor. En tanto, Cobresal demostró porque es el líder del torneo.
Con el resultado conocido llegaron al Monumental Colo-Colo y Huachipato, lo que permitía a los del “acero” quedar a sólo un punto de Cobresal. Mientras los “albos”, que tiene un partido pendiente, con una victoria se podía meter en la carrera de nuevo. Y el espectáculo tampoco defraudó, y se llenó de mayor suspenso con la conquista del conjunto de Talcahuano a los 13’ del primer tiempo por medio de Felipe Loyola. Derrota que hipotecaba la aspiración del bicampeonato “albo”, y se sumaría a los fracasos de las opas internacionales.
Colo-Colo supo reaccionar, y ofreció un segundo tiempo que deleitó a sus parciales, con Carlos Palacios como protagonista, ya que anotó dos goles, a los 2’ y 8’. Este último con un “misil” que dejó sin reacción alguna a Gabriel Castellón.
Huachipato fue por el empate, y Colo-Colo encontró espacios por lo que el tránsito del balón fue permanente de arco a arco. Pero fueron los “albos” los que llegaron nuevamente a las redes. Leandro Benegas, el mismo que ha recibido múltiples cuestionamientos por su bajo rendimiento, fue habilitado por Palacios y selló el 3-1 que a los parciales del “Cacique” les hace creer que es posible disputar el título.
Lo mismo sucede con los seguidores de Unión Española que se impusieron por 3-0 al Audax Italiano, con tantos de Leandro Garate en dos oportunidades más uno de Vicente Conelli, en una faena sólida, que desdibujó totalmente a los “itálicos”. Y que nos da como resultado que pese Huachipato y Cobresal tiene elementos para seguir en lo alto, que la “Unión” y “Colo-Colo” tienen el peso suficiente para ganarle a cualquiera y se han metido nuevamente en lo alto. Mientras la UC ganó en confianza y saben que aplicados y con el peso ofensivo que tiene con Zampedri y Aravena precisan de una seguidilla de victorias y los puestos de avanzada le esperan. Por lo que si se suma Coquimbo y la Universidad de Chile, se está en presencia de las alternativas correctas para ceñirse la corona. Tarea no menor cuando aún queda cinco meses para conocer al campeón, pero al menos quedó claro cuáles son los candidatos.