NACIONAL

Sistema notarial: Pablo Hales presentó 4 ejes para modernizar el esquema jurídico

2 Minutos de lectura
Tras la propuesta, anunció la disposición para colaborar en una mesa de trabajo

Por Sebastián Muñoz Soriano

El pasado 31 de julio se realizó la sesión de la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento, en la que el notario titular de la 13ra Notaría de Santiago, Pablo Hales, expuso la necesidad de modernizar el sistema notarial en Chile mediante cuatro ejes centrales, con el fin de implementar mecanismos que agilicen y controlen procesos de ordenamiento, así como la regulación de los funcionarios activos en el rubro jurídico.

El abogado señaló que los cuatro puntos tienen directa relación con la duración de los cargos; los estándares de infraestructura, tecnología y servicios; la carrera funcionaria, y relaciones con el sistema. Por esa razón, Hales explicó que “el proyecto contempla 2 tipos de normas que regulan los aspectos orgánicos del derecho notarial, como las reglas de acceso o reglas de control y algunas normas que tienen que ver más con el contenido”.

El proyecto se originó debido a las vulneraciones que enfrenta hoy en sistema notarial, puesto que Hales afirmó que “he presentado cerca de 12 querellas este año por falsificaciones de timbre y firma, porque hemos descubierto que hay, aparentemente, una notaría falsa”, mientras que presentó otras “cuatro querellas por falsificaciones de firmas electrónicas”.

Por eso, el funcionario señaló que “estamos disponibles para trabajar y sumarnos a una mesa de trabajo para colaborar con nuestra experiencia en el diseño de las modificaciones y ajustes del sistema”, con miras de mantener el valor que empresas y ciudadanos le dan a las notarías, pero que los cambios se adecuen a las necesidades de los tiempos actuales.

Segunda intervención

Pablo Hales explicó que las labores que actualmente tienen los notarios superan las que están estipuladas en su ordenamiento jurídico, debido a que “nos toca aconsejar a los abogados redactores porque hay errores, como que haya objeto ilícito y no podamos autorizar la escritura, la forma de redactar o del contenido, o de las figuras jurídicas que se sugiere a la clientela”, y agregó que esta función, en particular se presenta en aquellas oficinas en que se alejan del centro de las ciudades. Por ellos es que aseguró que “la función de los notarios sí es disímil y sí abarca mucho más”.

Asimismo, contestó a la senadora presidenta de la Comisión, Luz Ebensperger, debido a que en la discusión, la parlamentaria comparó la situación que atraviesan las entidades notariales con McDonald’s. Por ello, Hales sostuvo que “aquí hay intereses más grandes que solamente reformar si se puede usar la firma electrónica o no. Hay grandes empresas que están a veces detrás de estos negocios jurídicos para transformarlos en negocios meramente comerciales” y acuso que tal comparación es “burda” y que “no es sano tener discusiones con argumentos tan grotescos de un asunto que es muy delicado”, puesto que la reestructuración constituye a “una definición política”.

Finalmente, el abogado agradeció “haber puesto que el informe de la Fiscalía Nacional”, para que este sea derivado a su tramitación correspondiente.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Corte revoca nuevamente prisión preventiva de Cathy Barriga y decreta arresto domiciliario nocturno

1 Minutos de lectura
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, recupera la libertad bajo arresto domiciliario nocturno, mientras enfrenta nuevas acusaciones de irregularidades durante su gestión….
NACIONAL

Jorge Sharp le pide tener “coherencia” a Franco Parisi: “Se olvidó que declaró como gasto electoral calzoncillos y cinturones”

2 Minutos de lectura
El ex alcalde Valparaíso además confirma su intención de ir al Parlamento con primarias. “Nos gustaría que nuestro nombre sea definido por…
NACIONAL

Diputados del Maule impulsan Comisión Especial Investigadora por desaparición de la lancha Bruma y en defensa de pescadores artesanales de Constitución

2 Minutos de lectura
Durante la madrugada del domingo 30 de marzo, la lancha pesquera artesanal Bruma, proveniente de Constitución, desapareció con siete tripulantes a bordo….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *