NACIONAL

FACh gestiona acto por los 50 años del Golpe de Estado: “Obliga moralmente a reconocer errores”

2 Minutos de lectura

La ceremonia ocurrirá a más de un mes del evento organizado por el gobierno, debido a que “la Fuerza Aérea no ha estado ajena” de los incidentes de septiembre de 1973.

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) gestionará una ceremonia conmemorativa por los 50 años del Golpe de Estado, a fin de establecer una reflexión institucional histórica por los actos cometidos el 11 de septiembre de 1973 y las consecuencias que trajo para la rama armada.

A través de una carta, el comandante en jefe de la FACh, general Hugo Rodríguez, convocó al Ejército y la Armada para el próximo 23 de octubre a las 17:00 horas en el ex Grupo 7 ubicado en Cerrillos, debido a la necesidad de hacer “gestos concretos de reconciliación” con el país.

De acuerdo con la misiva, se detalla que “han transcurrido 50 años desde el término del gobierno de la Unidad Popular (UP) que dio inicio a una serie de hechos que aún dividen a los chilenos y que afectaron a integrantes de nuestra institución, como es nuestro caso”.

Seguido de lo anterior, se añade que “en ese sentido, la Fuerza Aérea no ha estado ajena a un proceso de reflexión respecto de lo ocurrido, que obliga moralmente a reconocer errores y aprender de estos como lección para el futuro”.

Es por eso que Iturriaga destacó que por su rol de comandante en jefe de la institución “me asiste la convicción de que es el momento de hacer gestos concretos de reconciliación con muchos camaradas que fueron afectados por las acciones ejecutadas en esos tiempos de división y odiosidad política”.

Por medio de este acto, la FACh se suma a las declaraciones del Ejército y la Armada; entidad que por primera vez organiza este tipo de eventos tras el fatídico 11 de septiembre.

Además, la fecha de dicha ceremonia generó reacciones, debido a que coincide con la exhibición de los aviones Hawker Hunter; modelo que bombardeó La Moneda. Sin embargo, desde la institución armada explicaron que se iniciará una investigación por su rol en el año 1973.

Por otro lado, cabe recordar que el gobierno del presidente Gabriel Boric realizó, el mes pasado, una conmemoración por los 50 años del Golpe, instancia en la que se invitó a representantes de las tres grandes ramas armadas, pero que declinaron de la invitación a través de un mensaje a la Defensa Nacional.

Sumado a lo anterior, el Ejército, la Armada y la FACh también desistieron de participar en otra actividad de los 50 años, enfocada en el anuncio del Plan Nacional de Búsqueda de Detenidos Desaparecidos.

Pese a no contar con la presencia de estos, sí asistieron Ricardo Yáñez y Sergio Muñoz, el general director de Carabineros y el director de la Policía de Investigaciones (PDI), respectivamente.

Posterior al evento en el ex Grupo 7, se realizará el “Acto de Restitución del Honor Militar”, el que tendrá lugar en el frontis del edificio CMD Arturo Merino Benítez, dentro de la misma comuna, con el objeto de marcar el término de los gestos que iniciaron antes del mes de septiembre.

Tus Noticias


Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura
A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *