NACIONAL

ISP: Director aún no formaliza su salida pese a la petición de ministra Aguilera

2 Minutos de lectura

La secretaria de Estado ordenó la renuncia de Verdugo tras anunciar el retiro de los medicamentos del laboratorio Sanderson.

Críticas en el área de Salud generó la instrucción de la ministra de la cartera, Ximena Aguilera, tras  solicitar la renuncia al director del Instituto de Salud Pública (ISP), Rubén Verdugo, por la orden de retirar todos los medicamentos del laboratorio Sanderson el pasado 29 de septiembre, por la presencia de la bacteria burkholderia cepacia.

De acuerdo con la línea temporal de los hechos, la decisión de Verdugo instó suspender atenciones médicas y quirúrgicas en todo el país, lo que representa la intercesión de al menos 20 procedimientos.

Sin embargo, Verdugo retrocedió en la decisión a las pocas horas y acotó que solo un producto era el afectado: cloruro de sodio al 0,9 por ciento. Este cambio generó críticas al director por parte del Colegio Médico y acusaron que el anuncio constituía a una “improvisación”.

Según La Tercera PM, tras el revés, la secretaria de Estado pidió la renuncia de Verdugo y expuso que dicha salida se haría efectiva durante la jornada de ayer lunes, en vista de que “hubo una imprecisión en el primer comunicado, cuando dijeron ‘todos los productos’. Nunca correspondió a todos, entonces cuando tomé conocimiento pedí que precisaran lo más rápido posible y sacaran un nuevo comunicado”.

Y continuó con que el problema radicaba en un “efecto comunicacional”, puesto que “se suspendieron prestaciones y es delicado. Nosotros tenemos listas de espera, entonces es importante que estas atenciones se den”.

Pese a la advertencia de la ministra Aguilera, Rubén Verdugo aún no formaliza su salida del departamento de salud y desde ese sector acuñan que no pretende hacerlo debido a que no es responsable de la orden dictada en septiembre.

En esa línea, los gremios de la entidad no se tomaron bien la solicitud y colgaron carteles de apoyo en el frontis del edificio, con mensajes como “ministra, con el ISP no se juega” o “el dire no se va”.

En tanto, desde la cartera se envió una carta con la solicitud en la que reparan que si dicha salida no se hace efectiva en las próximas 48 horas hábiles –hasta hoy martes–, el cargo quedará con la vacante disponible.

Cabe destacar que Rubén Verdugo ingresó al ISP tras ganar el concurso público Sistema de Alta Dirección Pública el pasado 25 de mayo de este año.

Repercusiones

Pese a que Verdugo realizó el cambio en la orden, la ministra Aguilera instruyó un sumario administrativo el que aún no se cursa. Además, cercanos al director señalan que debe concluir la indagatoria antes de estimar una sanción.

En ese aspecto, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro (PS) dijo a Cooperativa que “que ese sumario sea el que determine las responsabilidades, porque lo lógico es que haya investigación primero y luego la sanción. Además, hay que aclarar lo que pasó, si realmente existe contaminación en innumerables productos o sólo en el suero”.

Uno de los gremios que defiende al director del ISP es el Capítulo Profesional de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos valoraron su “destacada trayectoria profesional” antes de asumir el cargo y señaló que la carta emanada desde el Minsal para retirar los medicamentos Sanderson contó con “la evidencia científica para la toma de decisiones que involucran a todos nuestros regulados”.

Tus Noticias con información de Cooperativa


Noticias relacionadas
NACIONAL

Corte revoca nuevamente prisión preventiva de Cathy Barriga y decreta arresto domiciliario nocturno

1 Minutos de lectura
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, recupera la libertad bajo arresto domiciliario nocturno, mientras enfrenta nuevas acusaciones de irregularidades durante su gestión….
NACIONAL

Jorge Sharp le pide tener “coherencia” a Franco Parisi: “Se olvidó que declaró como gasto electoral calzoncillos y cinturones”

2 Minutos de lectura
El ex alcalde Valparaíso además confirma su intención de ir al Parlamento con primarias. “Nos gustaría que nuestro nombre sea definido por…
NACIONAL

Diputados del Maule impulsan Comisión Especial Investigadora por desaparición de la lancha Bruma y en defensa de pescadores artesanales de Constitución

2 Minutos de lectura
Durante la madrugada del domingo 30 de marzo, la lancha pesquera artesanal Bruma, proveniente de Constitución, desapareció con siete tripulantes a bordo….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *