NACIONALREGIONAL

Salió humo blanco: Habrá sesión especial en el Congreso por problemática de socavones en el país

1 Minutos de lectura

La instancia se debería concretar durante el mes de noviembre en la Cámara Baja.

La diputada por la Región de Tarapacá, Danisa Astudillo, solicitó una sesión especial para el próximo 07 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, o en el día y horario que se estime conveniente, a fin de abordar la ocurrencia de socavones dentro del territorio nacional que han provocado un riesgo y peligro para los habitantes de viviendas que se encuentran erigidas en zonas que han sido afectadas por dichos desplazamientos de terreno.

El hecho que viven los vecinos de Viña Del Mar es, sin duda, una verdadera problemática que no solamente afecta a la Región de Valparaíso, sino que también a la Región de Tarapacá y a otros sectores del país. Es por ello que la parlamentaria, señaló que “junto al diputado De Rementería solicitamos que se cite a una sesión especial para el mes de noviembre en la Cámara de diputados con el objetivo de abordar la ocurrencia de socavones dentro de todo el territorio nacional”.

“Estos hechos han provocado un riesgo y peligro para los habitantes de las viviendas que se encuentran en las zonas afectadas por dichos accidentes de terreno. Es por ello que en esta sesión buscamos darle una solución y que la Cámara baja tome acciones ante esta problemática que ha afectado a diferentes zonas de nuestro país, especialmente a la región de Tarapacá y hoy a la región de Valparaíso”, puntualizó la congresista.

Finalmente, Astudillo detalló que “para trabajar la problemática se ha solicitado que se cite a dicha sesión a la Ministra de Medio Ambiente, al Ministro de Vivienda y Urbanismo y al Director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería. Además hemos elaborado cuatro proyectos de ley para poder dar solución definitiva a las más de 9.300 familias que hoy se ven afectadas a lo largo de todo el país”.

A los socavones anteriormente mencionados, se suma el que afecta al sector de Frutillar Bajo, en la Región de Los Lagos, que mantiene el tránsito cortado hace un mes, aproximadamente, y que se encuentra a la entrada de la Escuela Bernardo Philippi.

Tus Noticias


Noticias relacionadas
NACIONAL

La Cámara de Diputados aprueba ley sobre enfermedades raras y poco frecuentes

2 Minutos de lectura
La nueva ley busca mejorar la atención y el diagnóstico para las personas con enfermedades raras en Chile, estableciendo normas claras y…
NACIONAL

Sergio Campos se despide de Radio Cooperativa tras 47 años de trayectoria

1 Minutos de lectura
La voz emblemática de las mañanas en Chile agradeció emocionado a su audiencia en su última edición de El Diario de Cooperativa,…
NACIONAL

FILCS 2025 cierra sus puertas con invitados de lujos: Rita Segato, Fran Solar, Hernán Rivera Letelier, Raúl Zaffaroni, Julia Mengolini y la presentación de Tata Barahona, Juanito Ayala y Carmen Prieto"

1 Minutos de lectura
Con un fin de semana lleno de actividades culturales, la sexta versión de la Feria Internacional del Libro de Recoleta (FILCS) 2025…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *