NACIONAL

Congreso busca incidir en políticas públicas para el egreso de jóvenes de residencias de Mejor Niñez

2 Minutos de lectura

La actividad contará con personas que formaron parte del sistema de protección y busca aportar con la experiencia para brindarla a los adolescentes previo a su egreso.

“Camino a la autonomía” corresponde al V Congreso que prepara la Red de Egresados de Protección, tanto del servicio Mejor Niñez, como entidades latinoamericanas, cuyo foco es incidir en las políticas, condiciones y preparación hacia el egreso de los casi 600 adolescentes y jóvenes que viven en cuidados alternativos y que, al cumplir la mayoría de edad no contarán con redes de apoyo ni acompañamiento estatal.

Es por ello que el Congreso pretende evidenciar el foco, dado que del grupo que se encuentra ad portas de su salida del servicio presenta falta de apoyo, lo que se refleja en el 68% de los jóvenes que registran consumo problemático de sustancias, mientras que el 39% tiene un diagnóstico de salud mental sin tratamiento asociado.

Esto, debido a que más de 4 mil niños, niñas y adolescentes (NNA) viven en residencias de protección pertenecientes a Mejor Niñez. No obstante, solo el 44% de los jóvenes entre 19 y 25 años que egresan cuentan con un trabajo formal y el 45,7% tiene dificultades de aprendizaje. Esto se suma al desafío de superar una infancia y adolescencia sumida en experiencias de maltrato, negligencia y abandono. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Estudios Justicia & Sociedad de la Universidad Católica.

El director ejecutivo de María Ayuda, Ignacio Concha, señaló que “la falta de orientación, la inestabilidad de un lugar donde vivir y la inexperiencia de enfrentar el mundo dificultan enormemente a los jóvenes su inserción en la sociedad.

Es por eso que se desarrollará el mencionado Congreso, a fin de que los egresados nacionales como internacionales puedan entregar recomendaciones desde la experiencia, para así generar programas de acompañamiento que sean pertinentes a las vivencias. Esto con el fin de generar un proyecto de ley a largo plazo.

Este año una de sus principales particularidades es la participación de jóvenes en pre-egreso y egresados de los programas residenciales quienes darán a conocer sus experiencias a través de ponencias y talleres en conjunto con diversos invitados del mundo empresarial, de la academia, del Gobierno, entre otros.

Lo anterior, debido a que se pretende impulsar una ley que busca “garantizarles una transición gradual y acompañada hacia la vida autónoma, teniendo en cuenta la situación particular de cada uno/a”, denominado egreso asistido.

El Congreso, en tanto, se desarrollará los próximos días 7 y 8 de noviembre en la Casa Central de la Universidad de Chile, en Santiago. El primer día se realizará entre las 9:30 y 17:00 horas, mientras que para la jornada del cierre del programa se proyecta de 9:00 a 12:00 horas.

Por Sebastián Muñoz Soriano con información de Raimundo Irazabal

Revisa el programa del V Congreso “Camino a la autonomía”:


Noticias relacionadas
NACIONAL

¿Le cuesta desconectarse del trabajo en vacaciones? Recomendaciones para un descanso efectivo

2 Minutos de lectura
Psicólogo y académico UST Viña del Mar asegura que tres semanas de vacaciones son el tiempo ideal para poder tener una desconexión…
NACIONAL

Comisión de Gobierno Interior discutirá en marzo la regulación al voto extranjero tras indicaciones del Ejecutivo: “Debemos terminar con cualquier distorsión al sistema electoral"

2 Minutos de lectura
La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara tras el receso legislativo discutirá de forma “prioritaria” el proyecto que busca modificar y…
NACIONAL

Diputado Mulet (FREVS) respalda a Presidente Boric por gestión económica y responde a Matthei: “No debería como candidata hacerse eco de esa derecha que ha fustigado tanto al gobierno”

1 Minutos de lectura
Asimismo, el precandidato presidencial, destacó que “el país está creciendo. “Llegamos al 2,5%, el Imacec fue del 6,6%, es una noticia positiva”,…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *