NACIONAL

Registro Social de Hogares: Estos son los bonos que puedes recibir si estás en el 60% más vulnerable

1 Minutos de lectura

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información cuyo objetivo es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de ayudas sociales que entrega el Estado.

Las familias que sean parte del RSH obtienen un porcentaje de clasificación socioeconómica, el cual opera como requisito para recibir algunos de los bonos y subsidios que entrega el Estado.

Los tramos del Registro Social de Hogares van desde 0 al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad; hasta el tramo más alto, que es del 91 al 100% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad.

Las familias que estén dentro del 60% más vulnerable de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares, pueden acceder a algunos de los siguientes beneficios:

¿En qué tramo está mi familia?

Las familias que estén inscritas en el Registro Social de Hogares pueden conocer el tramo al que pertenecen siguiendo estos pasos:

Al ingresar, en el costado derecho de la pantalla aparecerá un recuadro que dirá “Clasificación socioeconómica” y mostrará el porcentaje de vulnerabilidad de la familia en el sistema.

En caso de que los ingresos familiares o integrantes del hogar hayan cambiado, se podrá actualizar la información del RSH en el mismo sitio o de manera presencial en la municipalidad correspondiente a la comuna de residencia.


Noticias relacionadas
NACIONAL

La Cámara de Diputados aprueba ley sobre enfermedades raras y poco frecuentes

2 Minutos de lectura
La nueva ley busca mejorar la atención y el diagnóstico para las personas con enfermedades raras en Chile, estableciendo normas claras y…
NACIONAL

Sergio Campos se despide de Radio Cooperativa tras 47 años de trayectoria

1 Minutos de lectura
La voz emblemática de las mañanas en Chile agradeció emocionado a su audiencia en su última edición de El Diario de Cooperativa,…
NACIONAL

FILCS 2025 cierra sus puertas con invitados de lujos: Rita Segato, Fran Solar, Hernán Rivera Letelier, Raúl Zaffaroni, Julia Mengolini y la presentación de Tata Barahona, Juanito Ayala y Carmen Prieto"

1 Minutos de lectura
Con un fin de semana lleno de actividades culturales, la sexta versión de la Feria Internacional del Libro de Recoleta (FILCS) 2025…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *