INTERNACIONAL

Secretario general de la ONU: “Nuestro mundo ha entrado en una era de caos”

2 Minutos de lectura

Guterres alertó, al presentar las prioridades de la ONU para 2024, que el Consejo de Seguridad está “más dividido que nunca”.

El mundo “está entrando en la era del caos”, alertó este jueves el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, al presentar ante la Asamblea General sus prioridades de trabajo para 2024. “Hay gobiernos que ignoran y socavan los mismos principios del multilateralismo, sin rendir en absoluto cuentas. El Consejo de Seguridad, principal herramienta para la paz mundial, está estancado debido a las fisuras geopolíticas”, lamentó desde la sede en Nueva York de la ONU.

Guterres describió el mundo actual como “una peligrosa e impredecible ley de la selva (donde reina) la total impunidad” (una impunidad que ya denunció recientemente en Davos), con amenazas como una crisis climática desbocada, una inteligencia artificial sin regulación, unas instituciones internacionales no representativas y unas desigualdades cada vez más agudas. Y recordó que este año la mitad de la humanidad irá a elecciones en un momento en que “cada vez más gente está perdiendo confianza en las instituciones y fe en el proceso político”.

Un Consejo de Seguridad más dividido que nunca

“No es la primera vez que el Consejo de Seguridad está dividido. Pero es la peor. La disfunción actual es más profunda y peligrosa”, advirtió Guterres, antes de recordar que “durante la Guerra Fría, mecanismos establecidos ayudaron a gestionar las relaciones entre las superpotencias”. Pero en el “mundo multipolar actual, no existen tales mecanismos; nuestro mundo ha entrado en una era de caos”, reiteró, alertado por la nueva proliferación nuclear y el desarrollo de “nuevas formas para matarse unos a otros y para que la humanidad se aniquile a sí misma”.

Guterres recordó que los conflictos armados en el mundo tienen “atrapados a millones de personas para las que la vida es un infierno diario y mortal”, ya sea para los que mueren como para los que huyen de la violencia. Y citó, entre otros, los casos de Sudán, Ucrania, la República Democrática del Congo, Yemen, Birmania o Gaza, a la que calificó como “una herida gangrenada en nuestra conciencia colectiva” y para la que ha venido pidiendo un alto al fuego. “Junto a la proliferación de conflictos, las necesidades humanitarias mundiales están a un nivel sin precedentes, pero la financiación no está a la altura”, lamentó.

Reformas necesarias para “modelar el multilateralismo”

Recordó además que los países en desarrollo están viviendo el lustro más amargo desde hace treinta años, muchos de ellos “afrontando una deuda impagable y en niveles récord”. En este contexto, António Guterres instó a los gobiernos de todo el mundo a aprovechar la ocasión de la “Cumbre del futuro” que tendrá lugar en septiembre en Nueva York, durante la reunión anual de la Asamblea General de la ONU para “modelar el multilateralismo para los años venideros”.

Entre los cambios “que el mundo necesita”, el político portugués, que lleva ocho años al frente de las Naciones Unidas, recordó su llamado a una reforma en profundidad del Consejo de Seguridad, del sistema financiero internacional, cuyo diseño es “anticuado, disfuncional e injusto” además de que “favorece a los países ricos que lo diseñaron”, y a que se establezca una “herramienta de urgencia para mejorar las respuestas internacionales para impactos mundiales complejos”, como la pandemia de covid-19. También hizo mención a la crisis climática, ante la que recordó que la responsabilidad es individual a la par que colectiva. Y dijo que él, por su lado, no descansaría en su lucha por la paz y por un futuro mejor para las generaciones venideras.

Deutsche Welle edición Tus Noticias – Síguenos en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Tragedia en Santo Domingo: Colapso de Techo en Discoteca Deja al Menos 124 Muertos y Más de 150 Heridos

1 Minutos de lectura
Un desastre ocurrido en la madrugada del martes en la discoteca Jet Set de Santo Domingo ha dejado al menos 124 muertos…
INTERNACIONAL

Trump suspende por 90 días aranceles a países que buscan solución negociada

1 Minutos de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa en la aplicación de aranceles para los países que no han tomado…
INTERNACIONAL

Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 19 civiles muertos, incluidos niños y un periodista

1 Minutos de lectura
Organizaciones de la ONU calificaron como “ejecución extrajudicial” la muerte de un periodista palestino, en medio de bombardeos que agravan la crisis…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *