NACIONAL

Caso Audios: Así fue como Sergio Muñoz reveló investigaciones de la PDI al abogado Luis Hermosilla sobre la minera Dominga y procesos judiciales de alcaldes de oposición

3 Minutos de lectura

Tras darse a conocer el allanamiento, la autoridad renunció a su cargo en la PDI por su estrecho vínculo con el abogado procesado.

Luego de que Carabineros de Chile allanara el domicilio y la oficina del entonces director de la PDI, Sergio Muñoz, el aludido presentó su renuncia tras verse vinculado por la revelación de secreto al abogado Luis Hermosilla en el polémico Caso Audios.

A través de un reportaje de Ciper Chile, se logró comprobar que el ex líder de la policía civil filtró al menos 12 investigaciones que llevaba la PDI y que fueron reportados al cuestionado jurista. Es más, después de 13 días de haber ingresado a la institución policial, Muñoz notificó de datos importantes en causas de interés para Hermosilla.

Una de las filtraciones fue la de la compraventa de la minera Dominga y que tenía en el ojo del huracán al fallecido expresidente Sebastián Piñera, así como información sobre las personas citadas a declarar en este y otros casos.

Las filtraciones, por su parte, se realizaron entre junio de 2021 y junio de 2022, donde reveló antecedentes de cinco causas cercanas al gobierno de Piñera.

En esa línea, el 25 de octubre, Muñoz envió a Hermosilla un requerimiento de información que llegó a la Unidad de Anticorrupción de la PDI y que tenía como principal investigación la compraventa de la minera.

Entre otras cosas, el ex uniformado reportó documentos que vinculan directamente a su predecesor, Héctor Espinosa, por la investigación en su contra por malversación de fondos. Cabe destacar que Espinosa es representado por el abogado Luis Hermosilla en su defensa.

Las otras filtraciones están relacionadas a la investigación de las responsabilidades económicas del exalcalde Raúl Torrealba contra la Municipalidad de Vitacura, así como la indagatoria contra el exintendente de Santiago y exalcalde de Lo Barnechea, Felipe Guevara por negociación incompatible sobre un proyecto en la comuna de La Granja que había sido adjudicado a Matías Guevara, hermano de la ex autoridad.

El citado medio sostuvo que el modus operandi de Muñoz era “impecable”, ya que la información que llegaba a la PDI y que eran de interés para Hermosilla, a las horas estaba disponible en el smartphone del jurista.

Filtraciones

Entre las muchas conversaciones que tuvieron Hermosilla y Muñoz vía WhatsApp, la de mayor interés público es la de la minera Dominga.

A través de un mensaje, el exdirector señaló: “Buenas tardes, señor Director General. Le confirmó que hoy llegó la instrucción particular de Valparaíso, donde solo se instruye ubicar y solicitar a ciertas sociedades, la entrega voluntaria de antecedentes documentales relacionados con la supuesta operación de venta. Se pide contactar a las sociedades Andes Iron Limitada, Larraín Vial, Sociedad Minera Activa Uno Spa, Inmobiliaria Duero y Fondo de Inversión Mediterráneo, para que de forma voluntaria entreguen información contractual, contable y extracontable, que dé cuenta de la supuesta compra del proyecto minero Dominga del año 2010, y también, memorias, organigrama, actas de directorio, listado de accionistas y controladores entre los años 2010-2021, como también, la posterior compra y venta de acciones”.

Al respecto, Hermosilla contestó con que la solicitud “Es un tremendo problema”.

Luego, Muñoz le reemitió un mensaje al jurista que vinculaba directamente al exmandatario: ““caso Casino Enjoy -decreto 77-, que lleva el Fiscal Xavier Armendariz, el día de mañana será citado mediante correo electrónico y eventualmente por teléfono don José Francisco Moreno Guzmán, para que concurra a la Brigada Anticorrupción a prestar declaración en calidad de testigo en una fecha próxima (día que se coordine con él) para conocer cuál fue su intervención en la elaboración, tramitación y promulgación del decreto supremo 77”.

Sobre el mensaje, Hermosilla contestó con un gracias y agregó que “Moreno Guzmán fue subsecretario de Hacienda y es sobrino de Jaime Guzmán”.

La conversación vía WhatsApp se extendió por mucho en cuanto a la minera Dominga, relacionado a sociedades involucradas y requerimientos para la investigación.

Otras de las informaciones solicitadas por el abogado eran por los procesos de los exalcaldes Raúl Torrealba y Felipe Guevara.

La formalización de Muñoz, en tanto, está fijada para este martes 19 de marzo, para ser formalizado por los delitos de vulneración de secreto.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

Corte revoca nuevamente prisión preventiva de Cathy Barriga y decreta arresto domiciliario nocturno

1 Minutos de lectura
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, recupera la libertad bajo arresto domiciliario nocturno, mientras enfrenta nuevas acusaciones de irregularidades durante su gestión….
NACIONAL

Jorge Sharp le pide tener “coherencia” a Franco Parisi: “Se olvidó que declaró como gasto electoral calzoncillos y cinturones”

2 Minutos de lectura
El ex alcalde Valparaíso además confirma su intención de ir al Parlamento con primarias. “Nos gustaría que nuestro nombre sea definido por…
NACIONAL

Diputados del Maule impulsan Comisión Especial Investigadora por desaparición de la lancha Bruma y en defensa de pescadores artesanales de Constitución

2 Minutos de lectura
Durante la madrugada del domingo 30 de marzo, la lancha pesquera artesanal Bruma, proveniente de Constitución, desapareció con siete tripulantes a bordo….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *