NACIONAL

Precipitaciones en la zona centro de Chile: Hasta cuándo lloverá y qué daños dejó el sistema frontal 

2 Minutos de lectura

Las lluvias se podrían extender por al menos cuatro días y, hasta el momento, el balance de daños que entregó el Gobierno es por las precipitaciones del lunes 20 de mayo.

Este lunes 20 de mayo comenzó la seguidilla de intensas precipitaciones que caen en la zona central de Chile, cuyo sistema frontal se podría extender por al menos cuatro días en las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y al sur de Coquimbo.

A pesar de que el día 21 de mayo hubo claros de sol y calma, las lluvias regresaron este miércoles 22 en la madrugada, y se espera que en la precordillera de la V región caigan más de 50 mm de agua.

En la RM y O’Higgins se proyectan lluvias que podrían acumular entre los 30 y 50 mm de agua en distintas zonas de esas regiones, y en Coquimbo, se esperan precipitaciones que podrían llegar a los 40 mm en algunas zonas.

En ese aspecto, se espera que el peak de lluvias para la RM y Valparaíso sea durante la noche de este miércoles, la que se irá desplazando hacía Coquimbo y Atacama para que la intensidad de las lluvias se ubique el día 24 de mayo sobre estas últimas regiones.

Respecto a las temperaturas, quedará una masa de aire frío por las precipitaciones. No obstante, desde Meteored insisten en que no habrá heladas, es decir, no se registrarán temperaturas bajo cero tras las lluvias.

Lluvias del lunes 20

Durante la jornada del lunes, el sistema frontal con características de temporal dejó caída de árboles, cortes masivos de suministro eléctrico y al menos 30 mm de agua en la RM.

Sobre el corte de energía eléctrica, el Gobierno reportó que los clientes afectados fueron 23.900 en el territorio nacional. De esa cifra 18.884 usuarios pertenecen a la RM, ubicándose principalmente en Maipú y Lampa, comunas que se mantienen sin suministro por más de 12 horas, consignó La Tercera.

“En proporciones de 6 mil (clientes sin luz) en el caso de Lampa y 3.700 en el caso de Maipú” junto con que “ayer se registró un peak a las 2 de la tarde de 63 mil clientes sin suministro y desde ahí ha fluctuado en torno a 60 mil por las primeras horas, pero ya en las recientes ha estado en orden de las mismas proporciones de ahora, 23 mil, 30 mil”, señaló Marta Cabeza, superintendenta de Electricidad y Combustible.

También se registraron anegamientos y cortes en la Ruta 68, específicamente en la salida de Teniente Cruz, donde el paso bajo nivel quedó totalmente inundado y con un vehículo atrapado.

En Curacaví se registró un aluvión en el sector de Campamento Amarillo, el que dejó vehiculos atrapado por el barro.

Hasta el cierre de esta nota, las precipitaciones se mantienen intensas en la zona centro del país y, en la capital, varias calles de distintas comunas se transformaron en verdaderos torrentes debido a la acumulación de agua.

En Peñalolén, el Canal San Carlos se encuentra a punto de rebalse, al igual que el Canal Santa Marta en Maipú, sin considerar que el peak de las lluvias será esta noche.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura
A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *