OPINIÓN

Litio y balance fiscal

1 Minutos de lectura

El académico de la Universidad Central de Chile se refirió a la deuda pública y al déficit del PIB, versus los ingresos por litio en el país.

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) ha señalado que los indicadores fiscales han continuado deteriorándose; la deuda pública bruta está en casi el 40% del PIB y el balance estructural presenta un déficit del 2,6% del PIB. Y señala que al considerar los ingresos por litio como permanentes (estructurales) ha permitido al fisco tener recursos extras para un mayor gasto público del orden del 1,1% del PIB. Pero como una parte importante de estos ingresos son transitorios, tal espacio para ese mayor gasto no existiría.

Esto se debería corregir el presente año por Hacienda para identificar los ingresos permanentes y transitorios del litio. La caída de precios en el litio ha sido brutal, lo cual debe llevar a correcciones importantes en el gasto público, de lo contrario este mayor gasto presionará los actuales niveles de deuda pública y hará crecer la masa de intereses a ser servida. Esto puede significar más endeudamiento externo y/o interno en el mercado de capitales local con el consiguiente efecto adverso en las tasas de largo plazo, que son los indicadores claves para reactivar la construcción y la inversión.

Francisco Castañeda
Economista y académico U. Central
Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
COLUMNAOPINIÓN

Construyendo Inclusión: El Desafío de las Personas Adultas Autistas

2 Minutos de lectura
Leonardo Vidal HernándezAcadémico Terapia Ocupacional, U. Central El 2 de abril, conmemoramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un momento…
COLUMNAOPINIÓN

Los costos del desorden: la derecha y sus problemas de acción colectiva

2 Minutos de lectura
Dr. Marco Moreno Director Centro Democracia y Opinión Pública U.Central La reciente elección de la mesa del Senado volvió a dejar en…
COLUMNAOPINIÓN

La moral de la visibilidad

2 Minutos de lectura
Dra. Carolina Becerra SepúlvedaCoordinadora PRUFODIS, U. Central. Cada 31 de marzo, en el Día de la Inclusión y No Discriminación en Chile,…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *