INTERNACIONAL

Gana Nicolás Maduro elecciones presidenciales de Venezuela, pero comunidad internacional cuestiona transparencia

3 Minutos de lectura

La región de Sudamérica es la principal zona que cuestiona los resultados, tras reportarse incidentes durante los comicios.

La noche de este domingo, el Comité Nacional Electoral de Venezuela (CNE) informó que Nicolás Maduro fue reelecto en las elecciones presidenciales que se celebraron durante esa jornada. No obstante, el triunfo se da bajo grandes cuestionamientos por parte de la comunidad internacional.

Lo anterior, debido a que su gestión ha sido criticada por el gran éxodo de venezolanos a distintas partes del mundo, asentándose principalmente en Chile y Argentina hacia el sur, y México al norte, a fin de buscar mejores oportunidades laborales y de calidad de vida.

Nicolás Maduro asumió por primera vez en el año 2013, tras el fallecimiento de Hugo Chávez y desde entonces está en el poder, ya que los periodos presidenciales en Venezuela son de seis años, a diferencia con Chile que son cada cuatro años. 

En 2018 fue reelecto nuevamente sin competencias, puesto que la oposición calificó las elecciones como fraudulentas y se abstuvieron de participar. Frente a todos estos antecedentes y según la proyección, Nicolás Maduro podría gobernar hasta el 2031, es decir, ese año cumpliría 18 años de mandato.

Comunidad internacional acusa falta de transparencia

Según los resultados finales de la jornada electoral donde se enfrentó Nicolás Maduro por el oficialismo y Edmundo Gonzalez por la oposición, los postulantes obtuvieron 51,2% y 44,2%, respectivamente.

Sin embargo, la victoria de Maduro, perteneciente al Partido Socialista Unido de Venezuela, se da bajo cuestionamientos, principalmente por presidentes de la región sudamericana.

Uno de ellos es el Presidente de la República, Gabriel Boric, quien ya había exigido transparencia en el proceso electoral y, recientemente señaló en su cuenta X que “el régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados”.

Agregó que “desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”.

Igualmente, desde Argentina, Javier Milei acusó en la misma red social “DICTADOR MADURO, AFUERA!!!” y añadió que “Los venezolanos eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro. Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte”

Al igual que Boric, Milei señaló que “Argentina no va a reconocer otro fraude” y acotó que “espera que las Fuerzas Armadas esta vez defiendan la democracia y la voluntad popular.

Por su parte, desde Perú, el canciller José González-Olaechea señaló en X queó que realizará consultas al embajador en Venezuela.

Asimismo, desde Colombia exigen un conteo total de votos, mientras que el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chávez dijo en X que rechaza “categóricamente la proclamación de Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la cual consideramos fraudulenta”.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou escribió en la misma red social que “no se puede reconocer un triunfo si no se confía en la forma y los mecanismos utilizados para llegar a él” y que “era un secreto a voces. Iban a ‘ganar’ sin perjuicio de los resultados reales. El proceso hasta el día de la elección y el del escrutinio claramente estuvo viciado”.

Estados Unidos también se refirió al resultado de los comicios en Venezuela y, a través del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, expusieron que es de “seria preocupación” no respetar la voluntad del pueblo venezolano.

Disturbios

Tras darse a conocer el resultado con la cuestionada victoria a Maduro, usuarios en redes sociales reportaron una serie de manifestaciones en distintos puntos del país.

En Argentina, cientos de venezolanos llegaron hasta la embajada de su país para protestar por los resultados y en Chile la comunidad venezolana se congregó, principalmente, en Av. Providencia para repudiar la victoria de Nicolás Maduro.

Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Tragedia en Santo Domingo: Colapso de Techo en Discoteca Deja al Menos 124 Muertos y Más de 150 Heridos

1 Minutos de lectura
Un desastre ocurrido en la madrugada del martes en la discoteca Jet Set de Santo Domingo ha dejado al menos 124 muertos…
INTERNACIONAL

Trump suspende por 90 días aranceles a países que buscan solución negociada

1 Minutos de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa en la aplicación de aranceles para los países que no han tomado…
INTERNACIONAL

Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 19 civiles muertos, incluidos niños y un periodista

1 Minutos de lectura
Organizaciones de la ONU calificaron como “ejecución extrajudicial” la muerte de un periodista palestino, en medio de bombardeos que agravan la crisis…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *