NACIONAL

Denuncian amenazas a vigilantes de Conaf y atentado a torres de monitoreo

1 Minutos de lectura

Desde Conaf se habría ingresado la denuncia a Fiscalía, que determine quiénes están detrás de estas amenazas de muerte.

El diputado Tomás Lagomarsino (Partido Radical) denunció una serie de amenazas contra funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y ataques a torres de vigilancia en la Región de Valparaíso, en medio de la temporada propicia de incendios, por lo que afirmó que “estamos en una época crítica donde es necesario y estricto contar con estas torres de vigilancia”. Además, a partir de las conclusiones del informe de la Comisión Investigadora del megaincendio, señaló que es necesario “modernizar este proceso de vigilancia con cámaras en vez de tener un funcionario apostado en estas torres en medio de la nada”.

Respecto a los hechos denunciados, el parlamentario detalló que “en los últimos días, las torres de vigilancia de Conaf y los funcionarios que allí trabajan han recibido amenazas de muerte y han sufrido atentados por personas, hasta el momento, desconocidas”.

“Esto es grave producto de que aquellas torres de vigilancia monitorean el avance de incendios forestales en caso de que sucedan. Y claramente estamos en una época crítica donde es necesario y estricto contar con estas torres de vigilancia que realizan este monitoreo desde las alturas en distintas zonas de nuestra región”, agregó.

Asimismo, indicó que “desde Conaf hoy se habría ingresado la denuncia a Fiscalía, y claramente es una materia que se tiene que investigar rápidamente para determinar quiénes están detrás de estas amenazas de muerte y atentado contra las torres de vigilancia y los funcionarios que allí trabajan”.

Lo anterior, dijo, considerando que “no podemos tener una temporada forestal en la cual no haya vigilancia desde estas torres de los incendios forestales que puedan provocarse”.

Por último, y como diputado que presidió la Comisión Investigadora del megaincendio, señaló que “este es un momento dónde debemos evaluar nuevamente una materia que fue tratada en la Comisión Especial Investigadora y que es modernizar este proceso de vigilancia con cámaras en vez de tener un funcionario apostado en estas torres en medio de la nada, producto de que están en zonas muy boscosas, recónditas y de difícil acceso”.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Presidente Boric responde a Evelyn Matthei: “La dictadura fue criminal e ilegítima desde el 73 al 90”

1 Minutos de lectura
El Mandatario reaccionó a los recientes dichos de la candidata presidencial de Chile Vamos, quien sostuvo que al inicio del régimen militar…
NACIONAL

Evelyn Matthei defiende a su padre y afirma que “al inicio de la dictadura era inevitable que hubiera muertos”

2 Minutos de lectura
La candidata presidencial de Chile Vamos abordó el rol de su padre, Fernando Matthei, en la Junta Militar, y sostuvo que, si…
NACIONAL

Chile y EE.UU. acuerdan nueva hoja de ruta económica para fortalecer lazos comerciales

2 Minutos de lectura
La subsecretaria Claudia Sanhueza encabezó una reunión clave en Washington con autoridades estadounidenses, sellando un plan de trabajo conjunto para el primer…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *