NACIONAL

Diego Ancalao en la recta final del Caso Convenios: “Me han quitado casi todos los delitos”

2 Minutos de lectura

El dirigente político mapuche, Diego Ancalao, está cerca de enfrentar el juicio oral en el marco del Caso Convenios en Los Lagos dónde la Fiscalía pasó de acusarlo de seis delitos a sólo uno. En la recta final, afirma que “me tuvieron preso tanto tiempo por delitos que ellos mismos después me quitaron. Eso para mí es una clara muestra de una desigualdad procesal y una persecución”.

Respecto al proceso judicial, Ancalao comentó que “fui el primer formalizado en Chile por el Caso Convenios. Y soy, hasta el minuto, la persona que más tiempo ha estado preso por el Caso Convenios en Chile. Sin embargo, la investigación lo que ha demostrado, mientras más avanza en Puerto Montt es mi inocencia, porque me han quitado casi todos los delitos”

En ese sentido, precisó que “solamente queda en la propia reformalización de la Fiscalía el delito de lavado activos. El cual, en mi declaración judicial, demostré que era una acusación falsa porque son mis sueldos de honorarios que emití con informes, y que los montos que ellos presentan están duplicados, los suman mal y tratan en el fondo de demostrar un delito que yo no he cometido, con pruebas y acusaciones falsas”.

“Estas irregularidades fueron denunciadas al fiscal nacional porque a mí me formalizaron y me metieron preso con el argumento de que soy Mapuche y, por lo tanto, eso es peligro para la sociedad. Soy el único líder político Mapuche en Chile que estuvo preso por esto y que nunca recibió fondos del Estado, que nunca ha representado ninguna organización que ha recibido fondos del Estado ni ejecutado un trabajo con relación a los fondos públicos de la Región de Los Lagos”, agregó.

Por lo tanto, afirmó que “claramente, a nuestro entender y a la vista de mucha gente, lo que hay aquí es una persecución por un origen político y un origen étnico, en el cual me involucraron comunicacionalmente en delitos que cometieron otras personas. Esperamos el juicio oral para demostrar mi inocencia y hacer notar las más de 30 pruebas falsas, acusaciones falsas y dichos falsos de la fiscal regional de Los Lagos”.

Sobre lo anterior, señaló que “a todos los involucrados en el Caso Convenios en Chile, la investigación les ha sumado más delitos y lo han vuelto a reformalizar. En el caso mío ocurrió todo lo contrario. Soy el único en Chile que fue formalizado por seis delitos y ahora le dejan solamente uno porque la propia Fiscalía fue incapaz de sostener sus propias acusaciones”.

“Lo que quiero decir es que me tuvieron preso tanto tiempo por delitos que ellos mismos después me quitaron. Eso para mí es una clara muestra de una desigualdad procesal y una persecución”, concluyó.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Presidente Boric responde a Evelyn Matthei: “La dictadura fue criminal e ilegítima desde el 73 al 90”

1 Minutos de lectura
El Mandatario reaccionó a los recientes dichos de la candidata presidencial de Chile Vamos, quien sostuvo que al inicio del régimen militar…
NACIONAL

Evelyn Matthei defiende a su padre y afirma que “al inicio de la dictadura era inevitable que hubiera muertos”

2 Minutos de lectura
La candidata presidencial de Chile Vamos abordó el rol de su padre, Fernando Matthei, en la Junta Militar, y sostuvo que, si…
NACIONAL

Chile y EE.UU. acuerdan nueva hoja de ruta económica para fortalecer lazos comerciales

2 Minutos de lectura
La subsecretaria Claudia Sanhueza encabezó una reunión clave en Washington con autoridades estadounidenses, sellando un plan de trabajo conjunto para el primer…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *