NACIONAL

MOP, Gobernador y Alcaldes del Gran Concepción,  se reunen por urgencias de conectividad vial

2 Minutos de lectura

En el marco de su gira por el país, el Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, se trasladó hasta la ciudad de Concepción para reunirse con el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz y los alcaldes del Gran Concepción, con el objetivo de abordar en conjunto las preocupaciones de los habitantes de la zona, principalmente en materia de integración y conectividad vial.

“He venido a esta región a escuchar y conversar con las autoridades y su comunidad, porque ese es el mandato que tenemos del Presidente Gabriel Boric. Hemos conversado con ellos y nos han señalado que uno de los problemas que tenemos es el caos vial. Se trata de un problema complejo, donde hay responsabilidades de varios ministerios y para enfrentarlo hemos acordado ponernos a total disposición del gobernador y los alcaldes para buscar en conjunto las soluciones y priorizar las obras que requiere el Gran Concepción”, informó el Ministro de Obras Públicas luego de reunirse con las autoridades locales en el edificio de la gobernación regional.

Para el secretario de Estado, el problema de la congestión vial en el Gran Concepción requiere una solución que surja del trabajo conjunto que puedan desarrollar todos los actores involucrados en el territorio: “Este es un problema urgente y que debe ser respondido integralmente y lo primero para ser respondido integralmente es que no puede venir el Ministerio de Obras Públicas a traer las soluciones desde Santiago, sino que tienen que ser parte de un trabajo mancomunado con la región y sus comunas”, explicó.

Siguiendo el trabajo en materia de conectividad vial, durante la tarde, el ministro de Obras Públicas junto al Gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz, y los alcaldes de Concepción, Álvaro Ortiz, y de Chiguayante, Antonio Rivas, supervisaran los trabajos de ampliación de la Conexión Vial Costanera Concepción–Chiguayante Etapa 2.

“También me han planteado la situación del peaje de la Autopista del Itata, que es uno de los más caros de Chile. Hemos dicho mucho que la alianza público- privada es importante para las obras de infraestructura de nuestro país, sin embargo tenemos que resguardar el interés público y en este caso que se está revisando la relicitación de esta obra me he comprometido a revisar los peajes y ver las factibilidades de rebajar ese peaje y poder darle una respuesta a la región en el corto plazo”, agregó el ministro Juan Carlos García.

Playa La Negra de Penco

Durante su visita a la región, el titular del Obras Públicas se trasladó también hasta la comuna de Penco para participar en un conversatorio junto al Alcalde Víctor Hugo Figueroa y la comunidad, para abordar en conjunto el proyecto de mejoramiento del borde costero de la Playa Negra, uno de los principales atractivos turísticos de la zona.

En el encuentro, el ministro Juan Carlos García junto con felicitar a las vecinos y vecinos por su involucramiento desde hace más de 20 años con el proyecto, destacando que: “Quisimos venir acá porque las obras son para la comunidad y se hacen con la comunidad. Esta conversación nos sirve también para escuchar y si es necesario corregir lo que se está haciendo”.

Los trabajos, que son ejecutados por el MOP, a través de la Dirección de Obras Portuarias, representan una inversión cercana a los 1.300 millones de pesos y consideran la intervención de una superficie cercana a los 6.500 m2 de superficie con un nuevo paseo costero, mobiliario, áreas verdes, iluminación, juegos infantiles, sombreaderos, rampas de acceso y estacionamientos vehiculares, entre otros.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura
A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *