NACIONAL

Ad Portas de ser despachado quedó proyecto de ley de desnotarización de algunos trámites

2 Minutos de lectura

Se trata de una inicaiativa que reduce los trámites notariales para la presentación de documentos ante entidades públicas

Como un paso más con el propósito de modernizar el sistema notarial, calificó el ministro de Justicia Luis Cordero, la iniciativa del Ejecutivo que pronto será promulgada y que tuvo un amplio apoyo en la Cámara, y que tiene como objetivo un completo cambio no solo en trámites, sino también en los nombramientos de notarios y conservadores.

El ministro Luis Cordero, señaló que este avance “se traduce en reducir una cantidad de trámites significativos excluyendo la participación de notarios en la gestión de ellos, particularmente en procedimientos administrativos y sustituyéndolos por declaraciones simples o por firma digital avanzada”. El titular de la cartera de Justicia, agregó que “lo fundamental además es que le impone a la administración pública la obligación de eximir de cualquier exigencia notarial, salvo en aquellos casos que expresamente la ley lo establezca”.

Por su parte la Asociación de Notarios y Conservadores reaccionó positivamente a la iniciativa y a través de un Comunicado en sus redes sociales expresaron que “La Asociación de Notarios ha expresado, tanto en la cámara de Diputados como en el Senado, su conformidad a la eliminación de algunos trámites de sede notarial, correspondiendo a la autoridad pertinente determinar las seguridades que cada caso o actuación requiere. Los notarios realizamos las gestiones que nos encarga la ley y los reglamentos y hay trámites que las personas realizan voluntariamente, buscando seguridad y certeza jurídica. No son los notarios los que determinan los trámites que se deben realizar en las notarías. Esta asociación, desde hace años dio a conocer la necesidad de simplificar ciertos trámites referidos a hechos propios y que no afectaban derechos de terceros o se referían a actos de familia, finalizó el comunicado.

Trámites desnotarizados

La iniciativa obliga a la administración pública de eximir una exigencia notarial, excepto para aquellas situaciones que la ley sí lo determine.

Permiso de exhibición o reparación de viviendas, en el marco de la Ley General de Urbanismo y Construcción.

Ordenanza de Aduanas: poder conferido al suplente de un agente de Aduanas para que pueda entrar en funciones. Se suprime la necesidad de escritura pública.

Sociedades Anónimas Deportivas

Trámites destinados a suprimir la exigencia de reducir a escritura pública que constan en actos administrativos.

Ley General de Urbanismo y Construcción: permiso de alteración o reparación de viviendas económicas.

Ley de Servicios Generales de Gas: concesión de servicio público de distribución de gas y de transporte de gas.

Código de Aguas: resolución de la Dirección General de Aguas que acepta solicitud de cambio de fuentes de abastecimiento.

Ley General de Servicios Eléctricos: resolución de la SEC que resuelve solicitud de concesión eléctrica provisoria.

Decreto del Ministerio de Energía que otorga concesión eléctrica definitiva.

Decreto que concede derechos de ejecución y explotación del proyecto de obra nueva o la adjudicación de la construcción y ejecución de obras de ampliación.

Decretos modificatorios de trazado definitivo.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Corte revoca nuevamente prisión preventiva de Cathy Barriga y decreta arresto domiciliario nocturno

1 Minutos de lectura
La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, recupera la libertad bajo arresto domiciliario nocturno, mientras enfrenta nuevas acusaciones de irregularidades durante su gestión….
NACIONAL

Jorge Sharp le pide tener “coherencia” a Franco Parisi: “Se olvidó que declaró como gasto electoral calzoncillos y cinturones”

2 Minutos de lectura
El ex alcalde Valparaíso además confirma su intención de ir al Parlamento con primarias. “Nos gustaría que nuestro nombre sea definido por…
NACIONAL

Diputados del Maule impulsan Comisión Especial Investigadora por desaparición de la lancha Bruma y en defensa de pescadores artesanales de Constitución

2 Minutos de lectura
Durante la madrugada del domingo 30 de marzo, la lancha pesquera artesanal Bruma, proveniente de Constitución, desapareció con siete tripulantes a bordo….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *