NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura

A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros bienes no sufrirán las restricciones comerciales anunciadas por Trump.

El reciente miércoles, el Gobierno de Chile insinuó que el cobre, la principal exportación chilena, es uno de los productos que están exentos de los aranceles globales del 10% anunciados hoy por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Hay productos importantes de la canasta de exportaciones de Chile a ese país que quedarían excluidos de esta lista de aranceles, tales como el cobre. También se exceptúan a través de esta orden ejecutiva, los productos de madera y otros bienes que no están disponibles en Estados Unidos”, indicó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

El Ministerio de Hacienda explicó que, “en términos generales, esta orden ejecutiva establece medidas denominadas de arancel recíproco que establece una línea base de 10% de arancel a todas las importaciones de productos hacia EEUU; además, se contemplan aranceles adicionales para determinados países basados en un análisis sobre el comercio bilateral; y, por último, se excluyen una serie de productos y líneas arancelarias, entre las que se encuentra el cobre”.MÁS DEL COMUNICADO DEL MINISTRO DE HACIENDA

En el comunicado, el Gobierno afirmó que “la medida anunciada señala que los productos que Estados Unidos importe desde Chile tendrán que pagar el arancel mínimo base de 10% para ingresar a ese país, al igual que otros 94 países listados”.

“No obstante, hay productos importantes de la canasta de exportaciones de Chile a ese país que quedarían excluidos de esta lista de aranceles, tales como el cobre. También se exceptúan a través de esta orden ejecutiva los productos de madera y otros bienes que no están disponibles en Estados Unidos”, aseguró.

Hacienda agregó que “el arancel de 10% aplicado a Chile es el mínimo base para todos los países del mundo y no responde a ninguna acción específica de nuestro país, pues no hay ningún país que se exceptúe de la medida general arancelaria. Más aún, el comunicado de la Casa Blanca que argumenta las medidas no contiene ninguna mención a Chile, como si las hay respecto de algunos países de la región”.

“La política de aranceles anunciada hoy se haría efectiva a partir de este sábado 05 de abril. En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile está analizando los alcances de la decisión y realizará un pronunciamiento en las próximas horas”, finalizó.

Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile, por detrás de China, y además del cobre importa productos chilenos cobre filetes de pescado, frutas, reactores nucleares o calderas, entre otros.

Según el Banco Central de Chile, en 2024 las exportaciones de Chile a Estados Unidos totalizaron 99.165 millones de dólares, lo que representa un aumento de 6,7% respecto al año anterior.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *