NACIONAL

Artistas movilizados del BAFONA trasladaron huelga de hambre hasta el frontis del Ministerio de las Culturas en Santiago

2 Minutos de lectura

La manifestación se debe al no pago de remuneraciones desde el mes de mayo de este año a 18 músicos y bailarines del elenco.

Este viernes, el segmento movilizado de los bailarines y músicos profesionales del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) trasladaron la huelga de hambre hasta las afueras del Ministerio de las Culturas, en Santiago, para exigir el pago de remuneraciones de los 18 artistas, cuyo salario se encuentra congelado desde mayo de este año.

A través de un comunicado, el Sindicato de Trabajadores del BAFONA señaló que “debido a las amenazas de la subsecretaria de las Culturas, Noela Salas, de volver –una vez más- a descontar el salario de manera indebida y arbitraria, los artistas del Ballet Folclórico Nacional BAFONA adheridos a una huelga de hambre, se manifestarán hoy en el frontis y las oficinas del Ministerio de las Culturas, en calle Ahumada 48, donde trasladarán y continuarán su huelga de hambre, en protesta por el no pago de sueldos de manera injustificada, desde mayo de 2024”.

Apuntaron a que “esta acción continuará hasta las últimas consecuencias”.

Respecto de las amenazas, los funcionarios exponen que la subsecretaria Salas ofreció ‘consultar a la Contraloría General de la República, sobre la legalidad de descuentos’ y que “hay un inminente recorte de remuneraciones en el mes de agosto, a cambio de deponer la huelga de hambre. Los descuentos incurren en la más absoluta ilegalidad y la misma consulta que propone (…) debería haberse realizado antes de maquinar esta aberrante acción que hoy tiene a 18 trabajadores y sus familias sin sustento y con total desesperación”.

En otros aspectos, los artistas movilizados acusan falta de experiencia y conocimiento del servicio público “pues siguen cometiendo los mismos errores legales y evidentes”.

Dicho sea de paso, los músicos y bailarines apuntaron a la recientemente implementada Ley Karin, que se aplica por contextos de vulneraciones laborales, principalmente. Por esa razón, los funcionarios advierten que “no depondremos nuestra huelga de hambre hasta que el Ministerio de las Culturas, a través de la Subsecretaría de las Culturas, gestione y realice la devolución inmediata del dinero sustraído a 18 integrantes del elenco artístico”.

El dinero que denuncian no haber sido pagado es a contar de mayo de este año y el monto adeudado por la Subsecretaría de las Culturas hasta la fecha acumula cerca de $39 millones de pesos “los que en transparencia y el SII figuran como pagados al trabajador”, pero que en la práctica no han sido depositados a las respectivas cuentas de los artistas.

En tanto, los funcionarios movilizados expusieron que los descuentos a los que hace referencia Contraloría General de la República (CGR) tienen relación al oficio 11379, que fue “entregado el 1 de diciembre de 2023 a los artistas, en el que se instruye una investigación por la movilización por insalubridad”.

Dicho oficio fue ordenado por la Seremi de Salud Metropolitana, debido a que se cuestionó el periodo de trabajo entre marzo y diciembre de 2023 y los profesionales apuntan a que “en ningún caso la CGR se ha pronunciado en relación a los descuentos que decidió aplicar de manera deshonesta la subsecretaria de las Culturas”.

Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…
NACIONAL

La defensa de Cathy Barriga apelará la decisión judicial que mantiene a la exalcaldesa en prisión

1 Minutos de lectura
A pesar de presentar nuevos antecedentes, el Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de arresto domiciliario de Barriga, quien permanece en…
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *