NACIONAL

AVO II: Gobierno anuncia el 10% de avance y obra ya cuenta con mil trabajadores contratados

2 Minutos de lectura

La autopista concesionada contempla una inversión de 815 millones de dólares y tendrá un total de 5,2 km de extensión sobre las comunas de La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén, beneficiando a una población estimada de 660 mil personas.


Autoridades del MOP y del Trabajo inspeccionaron en terreno la construcción de la nueva autopista AVO II, proyecto que ya alcanza un 10% de avance y que considera una inversión cercana a los US$815 millones. Las faenas, además, se amplían en dos nuevos frentes lo que permitirá llegar a mil trabajadores en las obras.


La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que estas obras “se hacen para el beneficio de las personas, y lo más importante es que vamos a pasar de un tiempo de circulación de 30 a 5 minutos cuando la autopista esté lista. Por lo tanto, va a tener un impacto en nuestra calidad de vida muy significativo. Es una obra de más 800 millones de dólares, con dos túneles subterráneos que van por debajo de la línea de Metro, y con 5,2 kilómetros de longitud, lo que va a permitir además liberar parte importante del tránsito de superficie. Una gran obra que nos alegramos de visitar, que ya completa un 10% de avance y estimamos que estará lista el 2028”.


La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, valoró la obra y la creación de puestos de trabajo. Señaló que en materia de empleo, esta obra significa hoy día más de 970 puestos de trabajo, directos e indirectos, para superar los 1.000 hacia fin de año. Del mismo modo, se esperan 1.500 trabajadores en promedio del peak mensual por cada año de construcción. Indicó también que un 10% de los trabajadores contratados son mujeres. “Este proyecto es un esfuerzo importante por incorporar mujeres a la construcción, que se valora y que muestra una actitud decisiva que, esperamos, siga creciendo hacia otras empresas de sectores que son altamente masculinizados”, dijo al respecto.

Por otro lado, destacó la alianza público – privada que se desarrolla en la construcción de AVO II: “Es muy importante tanto para generar nueva infraestructura, aportar el crecimiento económico, pero por sobre todo generar empleo. En ese contexto, queremos felicitar el trabajo que se está haciendo en esta alianza público – privada para llevar adelante este proyecto, que da cuenta de que el país sigue avanzando y recuperando su crecimiento y su empleo”.


El proyecto de la autopista Américo Vespucio Oriente II contempla el tramo subterráneo de 5,2 kilómetros entre Príncipe Gales y Avenida Los Presidentes, que recorrerá las comunas de La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén, beneficiando a una población estimada de 660 mil personas.

En cuanto al método constructivo, AVO II, se construye como un moderno túnel minero a una profundidad de entre 23 y 54 metros, bajo la Línea 4 de Metro, que permitirá habilitar tres pistas por sentido. Como parte de estos túneles, que tendrán una extensión de 4,8 km, se van a extraer en total más 2,5 millones de toneladas de material y tierra.


En tanto, en superficie el proyecto incorpora un total de 71.000 m2 (7,1 hectáreas) de mejoramientos urbanos, principalmente plazas, áreas verdes, ciclovía, circuitos peatonales, mobiliario urbano, zonas de juegos infantiles, piletas de agua e iluminación, entre otras obras.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…
NACIONAL

Sernapesca presenta herramienta para fortalecer fiscalización de pescados y mariscos de cara a Semana Santa

2 Minutos de lectura
Este martes el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) convocó a las instituciones participantes de la Red Sustenta que reúne a…
NACIONAL

Manuel Monsalve revela conversaciones con Boric en su testimonio ante Fiscalía"

1 Minutos de lectura
En una declaración de 60 páginas, el exsubsecretario del Interior explica los diálogos con el Presidente sobre la denuncia en su contra,…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *