DEPORTES

Bomba Monumental: Fiscalía pide formalizar a Gabriel Ruiz-Tagle por presunto uso de información privilegiada

2 Minutos de lectura
La Fiscalía ingresó ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago una solicitud para formalizar a Gabriel Ruiz-Tagle, por el delito de uso de información privilegiada, en el marco de una investigación por la venta de más de 1,3 millones de acciones de Colo Colo

El fiscal Jaime Retamal, de la fiscalía de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte, ingresó una solicitud para formalizar al exministro de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, por el presunto uso de información privilegiada para vender 1,3 millones de acciones de Colo Colo.

La acción fue presentada ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y el tribunal fijo una audiencia para el próximo 16 de agosto, con el fin de comunicar los cargos al exsecretario de Estado de Sebastián Piñera.

Recordemos que los hechos que se investigan en sede penal se remontan a noviembre de 2019, cuando la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) decidió sancionar a la exautoridad, tras autodenunciarse. Luego de dicha autodenuncia, fue castigado con una multa de 7.500 UF -unos 220 millones de pesos a precio de hoy- por infringir el deber de abstención.

En concreto, lo anterior consiste en no respetar la prohibición de comprar o vender, para sí o terceros, de forma directa o indirecta, valores en la Bolsa sobre los que se tenga información privilegiada.

Originalmente, el castigo contempló el desembolso de 15 mil UF, cerca de $450 millones. Sin embargo, dada la colaboración del exsecretario de Estado en la investigación administrativa, la entidad, que en ese entonces presidía Joaquín Cortez, aplicó un descuento del 50%

Fue en octubre de 2021 cuando la corredora de bolsa Larraín Vial S.A. debió hacer entrega de las comunicaciones entre sus ejecutivos y los apoderados de la sociedad Inversiones III, relacionadas con la venta de más de 1,3 millones de acciones de Colo Colo realizada en mayo de 2018.

La cadena de hechos, según constató la indagatoria administrativa de la CMF, se desarrolló de la siguiente manera. El 17 de abril de 2018 Ruiz-Tagle fue elegido como presidente del directorio de Blanco y Negro S.A., sociedad que administra los activos de la Corporación Social y Deportivo Colo-Colo.

Paralelamente, según constató la CMF, el empresario fungía como “propietario mayoritario” de la sociedad Inversiones III, cuyo gerente general y representante legal es Felipe Barahona Undurraga.

Este último era un hombre clave, pues era quien estaba autorizado para dar “órdenes” por la empresa en Larraín Vial.

Bajo ese escenario, el 28 de mayo se desarrolló una nueva sesión ordinaria del directorio de la concesionaria, instancia en la que se aprobaron los estados financieros del club al 31 de marzo de 2018.

.

Noticias relacionadas
DEPORTES

Equipos chilenos sacan resultados positivos en Copa Libertadores 2025

1 Minutos de lectura
Albos y Azules no sufrieron derrotas en su primera jornada del torneo continental. Esta semana Colo Colo y Universidad de Chile arrancaron…
DEPORTES

Colo Colo vs Atlético Bucaramanga por Copa Libertadores: Todo lo que tienes que saber 

1 Minutos de lectura
Jorge Almirón ya tiene listo su equipo titular para el crucial encuentro ante Atlético Bucaramanga, que marcará el inicio de la campaña…
DEPORTES

Real Betis derrota a Sevilla en el Derbi y sueña con la Champions League

1 Minutos de lectura
Real Betis venció 2-1 a Sevilla en el Derbi de la ciudad y se quedó con tres puntos cruciales. Manuel Pellegrini hizo…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *