MAGAZINE

Cantautor argentino Bruno Arias realiza gira por Chile

2 Minutos de lectura

El artista viene a Chile, luego de haber recuperado los instrumentos robados a Orígenes en su última visita a Argentina. Los chilenos serán los encargados de abrir sus shows en Ovalle, Valparaíso y Santiago.

El reconocido cantautor argentino Bruno Arias realizará una gira por Chile a partir del 3 de mayo, en la que recorrerá distintos lugares de Ovalle, Valparaíso y Santiago junto al grupo folclóricoandino chileno Orígenes.

El artista trasandino se encuentra promocionando su último sencillo llamado “Viejo Amor de Carnaval“, sin embargo su venida también la realiza con el fin de repatriar los instrumentos que recuperó del portonazo que sufrió Orígenes en su última gira a Argentina. En dicha ocasión fueron abordados por cuatro delincuentes que, con armas de fuego, les quitaron el vehículo en el que iban saliendo para un show. Una vez informado de los hechos, Arias encabezó una campaña de difusión y rastreo de los sujetos hasta lograr las especies robadas.

Entre las fechas que contempla la visita, hasta ahora, se encuentran: el local Gato en la Ventana de Valparaíso junto a los grupos Jilatas y Orígenes (3 de mayo), el evento” Reforzando la hermandad de la cultura andina que trasciende las ciudades y países” en calle Alameda de Ovalle junto a Orígenes y grupos locales (4 de mayo), Bar Raíces en Santiago junto a Orígenes y Negro Pablo (9 de mayo), Carnaval en Cerro Navia (10 de mayo), el evento “En Villa Francia comedor Luisa Toledo” con varios artistas entre ellos Juan Ayala (11 de mayo), casa ANAHUAC en el Cerro San Cristobal.(12 de mayo) y una master class en la Escuela Enrique Sorio de Quilicura (14 de mayo).

Nacido en 1979 en El Carmen, Jujuy, Bruno Arias es un cantautor representante del folklore argentino. En 2002 se radicó en Buenos Aires, donde fue abriéndose camino. A lo largo de su carrera se ha presentado junto a artistas como Mercedes SosaLeón GiecoLas Pastillas del Abuelo, Jairo, Víctor Heredia, IllapuNano SternInti Illimani, entre otros. Con presentaciones en los escenarios y festivales más importantes de su país, tales como Cosquín Rock y Rock Carnaza, transmitiendo toda la fuerza que lo acerca a un sonido latinoamericano y andino.

Ha editado seis discos, ganó el Premio Atahualpa como Solista Vocal Masculino (2008), el Premio Consagración Cosquín (2013), el Premio Gardel por el disco “Madre Tierra” junto a la cantante Bruja Salguero (2016), y fue premiado por Fundación Konex como uno de los 5 mejores cantantes de folklore de la década.

Además, el inquieto artista desarrolla su faceta como productor de discos y espectáculos, apoyando a músicos populares. Visita voluntariamente escuelas de toda Argentina, y está comprometido con diversas problemáticas sociales.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
MAGAZINE

Inestable celebra 20 años de su álbum "No Hay Después" con un concierto en Club Chocolate

2 Minutos de lectura
Inestable, una de las bandas más representativas del punk rock chileno de la década del 2000, se prepara para celebrar los 20…
CULTURAMAGAZINE

Los Desaparecidos estrenan “Rumbo al Mar”, un viaje sonoro hacia la trascendencia

2 Minutos de lectura
El nuevo lanzamiento viene acompañado de un videoclip y será el puntapié inicial de una nueva gira del dúo por México. Los…
CULTURAMAGAZINE

Las 3 Marias lanza su nuevo single "Mi Reina" como una lectura propia de la cueca chilena 

2 Minutos de lectura
El sencillo es el primer adelanto de su cuarto disco de estudio el que llevará por nombre “Inherente” y que será lanzado este año. …

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *