NACIONAL

Caso Audios: Confirman formalización de director de la PDI por llamados telefónicos con abogado Luis Hermosilla

2 Minutos de lectura

De acuerdo antecedentes de funcionarios vinculados al caso, son al menos cinco investigaciones que el director reveló al abogado.

El próximo martes 19 de marzo se realizará la audiencia de formalización contra el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, por los delitos de revelación de investigación de lavado de activos y por revelación de secreto al abogado imputado en la causa, Luis Hermosilla, en el denominado Caso Audios.

Esto, luego de que el Ministerio Público solicitara este viernes la formalización del director, debido a pruebas comprometedoras que dan cuenta de la infracción al artículo 31 de la Ley 19.913 y al artículo 246 del Código Penal, respectivamente.

Según consigna La Tercera, dichas pruebas están relacionadas a diligencias de la PDI, tales como la investigación que lleva la institución contra el exdirector de la policía civil, Héctor Espinosa, por malversación de fondos y lavados de activos, y que es el mismo caso en que Hermosilla fue abogado defensor de la ex autoridad.

Otras de las pruebas son que Muñoz rendía información al abogado investigado sobre su misma causa, lo que se suma a al menos otras tres investigaciones de las que no se entregaron mayores detalles.

Debido a esto, la Fiscalía abrió una nueva causa de la investigación, no relacionada al pago de coimas y en la que Luis Hermosilla sería el único testigo.

Cabe destacar que a mediados de noviembre de 2023, Ciper Chile filtró un extenso audio en el que se sostiene una conversación entre el abogado aludido, junto al empresario Daniel Sauer y la abogada Bernarda Villalobos donde hablan de supuestos pagos irregulares a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero  (CMF).

Allanamiento

Asimismo, durante la jornada de este viernes se realizó paralelamente el allanamiento a la vivienda de Sergio Muñoz y su oficina en el Cuartel General de la PDI, en Santiago Centro, por parte del OS-7 de Carabineros.

No obstante, desde la institución policial emitieron un comunicado en el que aseguraron que “la institución y el director general, respeta y acata el Estado de Derecho, por lo que cooperará con la indagación con la finalidad que se esclarezcan judicialmente los hechos”.

“Como institución permanente del Estado de Chile, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad pública y el país”, cerraron.

Por Sebastián Muñoz Soriano – Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…
NACIONAL

La defensa de Cathy Barriga apelará la decisión judicial que mantiene a la exalcaldesa en prisión

1 Minutos de lectura
A pesar de presentar nuevos antecedentes, el Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de arresto domiciliario de Barriga, quien permanece en…
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *