NACIONAL

Caso Cerrado: Ángel Valencia asumirá como Fiscal Nacional

1 Minutos de lectura

La tercera fue la vencida, ya que las dos cartas anteriores del presidente Gabriel Boric habían sido rechazadas: José Morales y Marta Herrera.

El Senado aprobó la nominación de Ángel Valencia como Fiscal Nacional, por lo que se convertirá en el sucesor de Jorge Abbott.

Valencia, abogado de la Universidad de Chile y profesor de diferentes centros de estudio, requería de 33 votos a favor para sellar su aprobación, logrando 40 votos finalmente para ser confirmado como nuevo fiscal nacional.

En contra sólo votaron la senadora Carmen Gloria Aravena (IND), Loreto Carvajal (PPD) y Alejandro Kusanovic (IND). Otros nombres, como el compadre de Valencia, Álvaro Elizalde (PS) no se inhabilitó pero sí se abstuvo, pese a recalcar la trayectoria y la capacidad de Valencia para asumir el cargo y que de acuerdo al reglamento del Senado, no era necesario que se inhabilitase.

Tras la aprobación del nombre de Valencia, Tohá destacó el amplio respaldo que tuvo para ser nombrado como nuevo fiscal nacional, pese a algunas abstenciones en el oficialismo.

“En este tercer intento se ha logrado una mayoría muy superior a la exigida- Además la alianza de Gobierno ha tenido un apoyo muy macizo a la propuesta del presidente, incluso dentro de las coaliciones de Gobierno primó, pero ciertamente hubo algunos votos en contra, hubo algunas abstenciones y las razones se dieron en la Sala”, dijo Tohá.

Tal como indicó Carolina Tocha, esta es la tercera vez que el Gobierno presenta un nombre ante el Senado, desprendido de la quina elaborada por la Corte Suprema, luego que los previos candidatos, José Morales y Marta Herrera, no lograran conquistar los 33 votos necesarios.

Además de aquello, la nominación de Ángel Valencia para Fiscal Nacional no estuvo exenta de polémica, esto, ya que se le acusó de no pagar la pensión alimenticia de los hijos de su primer matrimonio.

Esta información finalmente fue desmentida mediante un comunicado donde el equipo jurídico “nunca pesó una orden de arresto ni arraigo por no pago de pensión de alimentos (…) La pensión alimenticia de sus hijos del primer matrimonio nunca dejó de pagarla, haciéndose cargo paralelamente de otros gastos, como el pago de previsión de salud de todos ellos”.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Gaza debe seguir siendo Palestina

1 Minutos de lectura
El Partido Comunista de Chile rechaza la decisión expresada ayer por el presidente Trump de apoderarse del territorio palestino de Gaza, y…
NACIONAL

LLEGAN A CHILE DOS NUEVOS TRENES QUE REFORZARÁN EL SERVICIO PARA EL BIOTREN

2 Minutos de lectura
 Los nuevos trenes se suman a los 9 de su flota actual y forman parte del Plan Maestro Ferroviario del Biobío, que…
NACIONAL

Cultivos de mujeres campesinas, navegación Kawésqar y rescate de plantas medicinales: 120 millones para proyectos de ciencia en comunidades

4 Minutos de lectura
“Laboratorio Ciencia Pública” es un programa del Ministerio de Ciencia que financia proyectos comunitarios que fomenten la curiosidad y el pensamiento crítico….

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *