NACIONAL

Cathy Barriga y exasesor, Luis Japaz solicitan audiencia de cautela de garantía por supuesta falta de transparencia y orden en la investigación

2 Minutos de lectura

Las exautoridades municipales fueron formalizadas por Fraude al Fisco a las arcas municipales de Maipú, cuya cifra bordea los $31 mil millones.

La defensa de la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga solicitó una audiencia de cautela de garantía, a fin de revisar las medidas cautelares, ya que la imputada acusó falta de orden y transparencia en las indagatorias.

Cabe destacar que la exautoridad fue formalizada por el delito de fraude al fisco a las arcas municipales de Maipú por casi $31 mil millones.

Del mismo modo, su exasesor, Luis Japaz pidió a su defensa el mismo procedimiento, puesto que el aludido fue formalizado por las mismas causales que Barriga.

Al respecto, el abogado de Cathy Barriga, Cristóbal Bonacic, señaló que “La audiencia cautelar garantía tiene por objeto dos cosas. Uno, que el Ministerio Público entregue la carpeta de investigación ordenada y foliada en atención al amplio volumen que forma parte”.

Agregó que “y segundo, en relación a que se precise la medida cautelar de prohibición tomar contacto con testigos, porque obviamente el sentido de la medida dice relación con tomar contacto con testigos para que no declaren, asustarlos, amedrentarlos. Cosa que nunca ocurrió, por cierto”.

Finalmente, Bonacic dijo que “el juicio de ellos es el sentido de la medida cautelar y no como pretende el Ministerio Público de que doña Cathy Barriga no tenga contacto con ningún testigo, incluso aquellos que operan como descargo. Ese es el sentido que tiene la audiencia desde el lunes”.

En cuanto a la defensa de Japaz, su abogada Erika Maira, manifestó que “Con posterioridad a la audiencia de formalización y revisados los antecedentes que la Fiscalia nos proporcionó (más de 40 mil páginas) solicitamos esta audiencia de cautela de garantías ya que es un derecho básico en un país democrático, conocer el origen, la lógica y la totalidad de los antecedentes de la investigación por los se formulan cargos a un ciudadano y se le piden medidas cautelares y eso no se cumple en este caso”.

Igualmente, dijo que “pudimos observar que no hay un orden correlativo de tomos, no hay registro de citaciones de testigos, no están foliados los antecedentes, no hay claridad de si hay más documentos en cadena de custodia a los que no hemos tenido acceso, en fin, todas cuestiones indispensables para poder ejercer el derecho a defensa”.

“Y en particular para observar el cumplimiento del principio de objetividad en esta investigación, que es una garantía constitucional para todos los ciudadanos. De hecho la resolución de la ICA de Santiago de 26 de enero menciona expresamente que hay antecedentes confusos en lo expuesto por la Fiscalía”, cerró la letrada.

Finalmente la audiencia quedó agendada para el próximo lunes 19 de febrero, en que se revisaran las cautelares de ambos imputados.

Por Sebastián Muñoz – Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura
A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *