NACIONAL

Chileno es elegido presidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos

2 Minutos de lectura

El funcionario del Instituto Antártico Chileno liderará el comité por el período 2024-2025.

El Dr. César Cárdenas Alarcón, investigador del Instituto Antártico Chileno (INACH), fue elegido de forma unánime como el nuevo presidente del Comité Científico de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) en el marco de su Cuadragésima Segunda Reunión que se lleva a cabo en Hobart, Australia.

Con esto, el Dr. Cárdenas asume uno de los puestos de mayor relevancia y prestigio dentro del Sistema del Tratado Antártico por dos años. “Este nuevo cargo conlleva mucha responsabilidad y significa ser el líder del Comité Científico que está representado por veintisiete países, siendo el responsable de entregar las recomendaciones basadas en la mejor ciencia disponible a la Comisión y adoptar medidas de conservación”, apuntó Cárdenas.

Además, el representante chileno dijo que “es un gran orgullo, un honor y un desafío profesional tomar esta responsabilidad y me pone muy contento que los y las colegas hayan pensado en mí. Sé que es un cargo de mucha importancia dentro del Sistema del Tratado Antártico y, sin duda, será una gran tarea liderar a este grupo de representantes y todo lo que conlleva el gran trabajo de la conservación del ecosistema antártico, así como el manejo de los recursos marinos vivos”.

El Dr. Cárdenas señaló que ve el futuro de la CCRVMA con muchos desafíos y con materias que adaptar, como la evaluación del stock de especies como la austromerluza negra y la austral. De la misma forma, subrayó la relevancia de finalizar el proceso de la nueva estrategia de manejo del kril, la cual se trabaja desde el 2019 y espera ser finalizada pronto, así como la definición de nuevas Áreas Marinas Protegidas (AMP), donde, según Cárdenas, ha costado  avanzar

El Dr. Cárdenas es biólogo marino de la Universidad Austral de Chile (2003), magíster en Manejo y Conservación de Recursos Naturales (Universidad de Magallanes, 2009) y doctor con mención en Biología marina, en la Victoria University of Wellington, Nueva Zelandia (2014). Desde 2016 lidera el grupo nacional de científicos que en conjunto con investigadores de Argentina trabajan en una propuesta para establecer un Área Marina Protegida en la península Antártica. Dentro de la CCRVMA ha coordinado el Grupo de Trabajo de Seguimiento y Ordenación del Ecosistema. Además, es investigador principal del Instituto Milenio Base.

Tus Noticias con información de Harry Díaz


Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura
A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *