INTERNACIONAL

China: independencia de Taiwán significaría la “guerra”

2 Minutos de lectura

“Las personas que persiguen la independencia de Taiwán son esencialmente instigadores de la guerra”, dijo una portavoz del Gobierno chino.

La portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Gobierno chino, Zhu Fenglian, afirmó hoy que la búsqueda de la independencia por parte de Taiwán significaría la “guerra”.

“Las personas que persiguen la independencia de Taiwán son esencialmente instigadores de la guerra y es una vergüenza decir una mentira como ésta”, aseguró la portavoz en una rueda de prensa este miércoles, según la agencia de noticias Xinhua.

Zhu replicó así los comentarios del candidato presidencial del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), Lai Ching-te (también conocido como William Lai), el cual negó la semana pasada que su elección pueda “elevar el riesgo de guerra” con China.

La portavoz también quiso destacar las especulaciones surgidas en los medios taiwaneses sobre la posible petición de EE.UU. a China para no intervenir en las elecciones de Taiwán, el día en el que los presidentes de ambas naciones, Joe Biden y Xi Jinping, se reunirán en San Francisco en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Pide respeto para “una sola China”

La funcionaria destacó la importancia de estas especulaciones y expresó la expectativa de que EE.UU. respete el principio de “una sola China” y cumpla con los “compromisos políticos y consensos cruciales” para mantener la estabilidad en la región.

Zhu condenó también las acciones del PDP, señalando una postura ambivalente y de doble estándar en relación con el Acuerdo Marco de Cooperación Económica (AMCE), un pacto transfronterizo diseñado para reducir barreras comerciales.

La crítica se centró en la aparente “contradicción” del DPP, que, a pesar de afirmar no querer poner fin al AMCE, generó incertidumbres que “afectan directamente los intereses de los taiwaneses”.

Pekín reclama la soberanía sobre Taiwán, territorio al que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

La isla autogobernada es uno de los principales motivos de fricción entre China y EE.UU., ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y lo defendería en caso de conflicto.

Deutsche Welle edición Tus Noticias – Síguenos en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Chile y otros países latinos enfrentan los nuevos Aranceles de Trump

1 Minutos de lectura
A partir del 5 de abril, las importaciones hacia Estados Unidos sufrirán un fuerte aumento en costos debido a los nuevos aranceles,…
INTERNACIONAL

Fuerzas israelíes matan a 15 trabajadores médicos y humanitarios en Rafah: El ataque más mortífero en años

1 Minutos de lectura
Un ataque israelí en el barrio de Tel al-Sultan, en Rafah, sur de Gaza, mata a 15 miembros de la Cruz Roja,…
INTERNACIONAL

Marine Le Pen, culpable de malversación de fondos europeos, enfrenta inhabilitación inmediata

1 Minutos de lectura
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha sido declarada culpable de malversar fondos del Parlamento Europeo para financiar…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *