MAGAZINEPORTADA

Colegio de Periodistas entrega históricas “cartas” al Museo de la Memoria

2 Minutos de lectura

 El proyecto recibió un financiamiento de $25 millones del Fondo 6% FNDR

El Colegio de Periodistas de Chile hizo entrega este martes al Museo de la Memoria de un empaste con 144 originales de la “Carta a los Periodistas”, boletín informativo que funcionó al alero del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas entre el 12 de noviembre de 1984 y el 28 de junio de 1985, cuando la dictadura había impuesto el Estado de Sitio en el país.

En “Carta a los Periodistas” se publicaban las noticias que no se podían difundir por otros medios, ya que las principales revistas opositoras de la época (APSI, Análisis, Fortín Mapocho, Cauce o Revista HOY) habían sido clausuradas o estaban bajo censura previa. El material informativo era dos o tres páginas que se repartían en fotocopias a estudiantes, trabajadores y embajadas con asiento en el país. Se estima que se llegaron a imprimir hasta 300 mil ejemplares.

A la ceremonia asistió el gobernador metropolitano Claudio Orrego, el presidente del Colegio de Periodistas, Danilo Ahumada; la presidenta del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas, Daniela Pizarro; el director del Museo de la Memoria, Francisco Estévez, y la directora editorial del proyecto, Oriana Zorrilla, entre otros.

El director del Museo de la Memoria, Francisco Estévez, por su parte, indicó que “este fue un trabajo de enorme coraje y dignidad frente a la censura y la autocensura. Esto marcó una época y tiene que seguir haciendo escuela en las nuevas generaciones de periodistas. Este es un muy buen lugar para que estos originales queden resguardados, porque es parte del patrimonio de la memoria”.

El material será exhibido y archivado para las actividades educativas propias del Museo de la Memoria, comprometiéndose la institución a digitalizar este material para su mantención en el tiempo. La obra es un aporte al conocimiento sobre la libertad de expresión y la defensa de los DDHH en dicha época, y un homenaje a los periodistas que arriesgaron la vida al publicar este medio de comunicación.

En la ceremonia se donaron además 15 ejemplares del libro “Carta a los Periodistas, Crónicas bajo Estado de Sitio 1984-1985”.Entre los periodistas que dieron testimonio en el libro destacan: Ignacio González Camus, Pablo Portales, Jorge Andrés Richards, Max Laulié, Guillermo Torres Gaona, Juanita Rojas, y María Olivia Monckeberg. Las ilustraciones pertenecen a los fotógrafos Kena Lorenzini, Carlos Vera, Juan Carlos Cáceres, y Jorge Figueroa.

Noticias relacionadas
CIENCIAMAGAZINETECNOLOGIATENDENCIAS

Experiencia E: la gran fiesta de los autos eléctricos, E-karts, tecnología y entretención para toda la familia

4 Minutos de lectura
Uno de los hitos más esperados será el Tesla Light Show, donde más de 150 vehículos buscarán romper el récord latinoamericano de…
CULTURAMAGAZINE

Arquitecto, visionario y coleccionista: lanzan libro sobre Sergio Larrain, fundador del Museo Chileno de Arte Precolombino

3 Minutos de lectura
“Conversaciones con Sergio Larrain, fundador del Museo Chileno de Arte Precolombino”, escrito por su nieta Juana Puga, será presentado el lunes 10…
CULTURAHistorietaMAGAZINE

El Siniestro Doctor Mortis Celebra 80 Años de Terror con su Regreso al Cómic de la Mano de Ariete Producciones

2 Minutos de lectura
El icónico personaje del terror chileno, el Doctor Mortis, está celebrando sus 80 años de vida con un esperado regreso al formato de…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *