REGIONAL

Con financiamiento de la ANID: Nuevo proyecto de INACH potenciará la colaboración científica y tecnológica en el Continente Blanco

2 Minutos de lectura

La iniciativa permitirá que, a través de distintos proyectos colaborativos con instituciones CTCI, se cubran las necesidades y oportunidades del territorio antártico.

En un esfuerzo importante por consolidar el liderazgo de Chile como referente en ciencia y tecnología antártica, se presentó este jueves el proyecto denominado “Chile como polo de ciencia, tecnología y logística antártica”.

Es una iniciativa centrada en establecer un ecosistema colaborativo que promueva la investigación y la innovación en la región. Su objetivo es convertir a la Antártica en un verdadero laboratorio natural, promoviendo la colaboración entre los distintos actores del sistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI).

Una de sus metas es identificar y abordar las necesidades y oportunidades que presenta la región antártica mediante la ejecución de proyectos colaborativos entre entidades del sistema CTCI, lo que incluye fortalecer la actividad científica y contribuir al desarrollo económico y social de la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. También tiene como objetivo promover la participación ciudadana y la reflexión colectiva sobre el futuro de la Antártica involucrando a la comunidad local en el proceso de toma de decisiones. 

Este proyecto es liderado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) con la estrecha colaboración de instituciones asociadas como el Instituto Milenio BASE, la Universidad Austral de Chile, el Centro IDEAL,  y la Universidad de Magallanes. 

El financiamiento de este proyecto proviene de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través del Concurso “Nodos de Especialización: Desarrollo e Investigación de Laboratorios Naturales 2023” en un monto de $398.000.000 pesos por un período de 24 meses. 

Este proyecto marca un hito significativo en los esfuerzos de Chile por impulsar la investigación y la innovación en el Continente Blanco. Se espera que este proyecto no solo contribuya al avance del conocimiento científico, sino también al desarrollo sostenible de la región y al fortalecimiento del liderazgo de Chile en la Antártica.

El Dr. Marcelo González Aravena, director del proyecto y jefe del Departamento Científico del INACH, recalcó la importancia de esta iniciativa para Chile y la Antártica destacando su potencial para impulsar el progreso científico y socioeconómico en la zona. “Si bien en nuestra institución hemos realizado diagnósticos del desempeño de la ciencia antártica en períodos extensos de, al menos, diez años, este proyecto permitirá ampliarnos a otras áreas como la tecnología e innovación, la cultura y las artes, por ejemplo. Además, nos permitirá levantar una hoja de ruta, que será participativa donde no solo participarán las y los científicos, sino también otros actores claves.”

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
REGIONAL

Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero

2 Minutos de lectura
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general…
REGIONAL

Extienden plazo de postulación de “Copec Mueve tus Sueños”, el programa que impulsa a emprendedores de Quintero

1 Minutos de lectura
Hasta el 11 de abril,  emprendedores, pymes y micropymes el sector turístico podrán postular a esta iniciativa, que busca seguir fortaleciendo el…
REGIONAL

Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región

2 Minutos de lectura
Desde 1982 este histórico instituto regional, uno de los más antiguos de la red. entrega atención a más de 3.500 familias  residentes…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *