NACIONAL

COYHAIQUE SE UNE A MUNICIPIOS TURÍSTICOS DE CHILE

2 Minutos de lectura
La ciudad capital de la Región de Aysén firmó un convenio con la Asociación de municipalidades turísticas (AMTC) y se transformó en un nuevo integrante de la agrupación.

Generar alianzas y potenciar el desarrollo turístico y económico de la Región de Aysén. Estos son los principales objetivos del convenio de integración del Municipio de Coyhaique a la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile, el cual se firmó en una ceremonia realizada en el Hotel Dreams de esa ciudad. 

En el encuentro participaron los alcaldes de las comunas de Vicuña, Iquique, Concón, Pucón, Concón, Villa Alemana, Santa Bárbara, Alto del Carmen, Monte Patria, Los Vilos, Peñaflor; además se contó con la participación de 2 concejales de Chillán y Pucón, 1 de Futaleufú, 3 de Quisco, y  también estuvo la  Dirección de Desarrollo Comunitario de Villa Alemana y el Director de Turismo de Santa Bárbara.

El alcalde de la comuna de Vicuña  y presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile,Rafael Vera, aseguró que “fue un día especial porque le dimos el ingreso a uno de los municipio que consideramos que tiene mayor potencial para el desarrollo del turismo en nuestro país, como lo es Coyhaique; sabemos de su belleza pero entendemos que hay que colocarle más valor”. 

Para el alcalde de Coyhaique,  Carlos Gatica, la instancia significa potenciar y visibilizar la actividad turística de la región de Aysén y de la comuna de Coyhaique, a través del desarrollo de estrategias que promuevan el paso de visitantes en la Patagonia.

“Con la entrada de Coyhaique a la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile, significa el posicionamiento de la ciudad como la capital mundial del turismo,   y eso es algo sumamente importante, porque permitirá promover este rubro, fortalecer la economía local, pero también para generar un eje fundamental en la Patagonia, que puede ser parte de una estrategia nacional, en donde se visibilice nuestro territorio en materia de turismo, aventura, deporte y de naturaleza”, manifestó Gatica.

Los invitados aprovecharon la instancia para recorrer algunos lugares históricos de la capital regional y de la región de Aysén, quienes quedaron maravillados y sorprendidos por tanta naturaleza que rodea la Patagonia Chilena.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura
A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *