CULTURAMAGAZINE

Las 3 Marias lanza su nuevo single “Mi Reina” como una lectura propia de la cueca chilena 

2 Minutos de lectura

El sencillo es el primer adelanto de su cuarto disco de estudio el que llevará por nombre “Inherente” y que será lanzado este año. 

El dúo chileno Las 3 Marias presenta su nuevo single “Mi Reina”, una canción que refleja la constante evolución de su sonido y su conexión con las raíces musicales chilenas. Este tema, grabado y producido en La Torre Studios, fusiona la tradicional cueca chilena con la melancolía que caracteriza el estilo folk oscuro de la banda, logrando una mezcla única y fresca que captura la esencia de su sonido.

Desde su formación en 2016, Las 3 Marias ha cultivado una propuesta musical que conjuga la fotografía sonora de paisajes lúgubres y recónditos con una atmósfera atractiva, pero incómoda. Su estilo ha sido descrito como folk oscuro, un género que se siente a medio camino entre el folk clásico y las vibraciones más experimentales, con un fuerte anclaje en la identidad chilena. La banda, originaria de Putaendo, ya cuenta con tres discos de estudio que han dejado huella por su autenticidad y profundidad emocional. La componen Esteban Cabezas (voz, percusiones) y Diego Cabezas (voz y guitarras).

“Mi Reina” nace como una clara experimentación sobre la cueca chilena, un género que, según los hermanos Cabezas, siempre les ha llamado mucho la atención. En palabras de Diego y Esteban: “La guitarra de palo rítmica y melancólica, las percusiones más presentes, y una voz que narra una historia de amor, son el resultado de nuestro coqueteo con el folk chileno”. 

Fue grabada, producida, mezclada y masterizada por el reconocido productor Marcelo Peña AKA Miopec, en La Torre Studios, lo que permitió a Las 3 Marías crear una atmósfera sonora que destaca la melodía melancólica de la guitarra, así como la fuerza de las percusiones, que marcan el pulso de la canción y le dan vida a la historia de amor que se despliega en su letra.

El video, dirigido por los propios Diego y Esteban Cabezas, es una extensión visual de la narrativa de la canción. Es una pieza muy cinematográfica, que juega entre lo que podría ser un cortometraje y videoclip. Con pausas sonoras donde el sonido ambiente pasa a ser protagonista y momentos donde la letra de la canción es parte de un diálogo de los personajes.

Filmado en la recóndita locación de Rinconada de Silva, en Putaendo, Chile, cuenta con las actuaciones de Esteban Cabezas y Javiera Belén. Las direcciones de arte y de fotografía, y el guión, permiten que el video y la canción se fusionen en una experiencia completa, mostrando el paisaje chileno como un reflejo del amor, la desolación y la belleza del campo chileno.

La canción está disponible en todas las plataformas digitales para ser disfrutada por quienes buscan una propuesta única y auténtica dentro del folklore chileno mientras que el video puede ser visto en YouTube.


Noticias relacionadas
CULTURA

Adolescence: El fenómeno global que sacude Netflix con su cruda crítica social  

1 Minutos de lectura
La miniserie británica se posiciona como una de las apuestas más audaces de la plataforma, conquistando millones de espectadores con su mirada…
CULTURA

Rock y reflexión: Triciclo Parlante invita a un viaje emocional en vivo

1 Minutos de lectura
El dúo chileno Triciclo Parlante anuncia un concierto íntimo y poderoso para celebrar el lanzamiento en vivo de su nuevo álbum, donde…
MAGAZINE

Las actrices de "Betty la fea" Lorna Cepeda y Natalia Ramírez llegan a Chile con la comedia "Muertas de la risa"

1 Minutos de lectura
La actividad se realizará este 02 de abril a las 20:00 horas en el Teatro El Coliseo, Santiago. Las famosas actrices colombianas…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *