NACIONAL

Dan inicio a modernización del aeropuerto Chacalluta de Arica por una inversión de 55 mil millones de pesos

2 Minutos de lectura

El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, encabezó esta mañana la ceremonia de Primera Piedra de los trabajos de ampliación y mejoramiento del aeropuerto Chacalluta ubicado en la ciudad de Arica. Los trabajos, que representarán una inversión de 55 mil millones de pesos, permitirán ampliar la capacidad del recinto, además de mejorar los estándares de seguridad y servicio en la operación del principal recinto aéreo de la Región de Arica y Parinacota.

“Estas nuevas obras van a tener un impacto muy significativo para esta región  y nuestro país, porque la conectividad aérea es muy importante para cualquier ciudad, pero más aún en el caso de la Arica, una ciudad que se encuentra en una zona extrema que es la puerta norte de nuestro país. Este aeropuerto va a permitir una nueva conectividad con mayor capacidad para transportar pasajeros y carga de mayor tamaño, lo que permitirá que esta ciudad con todas su particularidades de clima, turismo, agricultura y servicios, siga desarrollándose y dando mejores oportunidades a sus habitantes”,  destacó el ministro Alfredo Moreno sobre los trabajos que generan más de 380 empleos directos y que estarán terminados en el año 2023.

En tanto, el Intendente de la Región de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, explicó que el plan de modernización del aeropuerto Chacalluta tendrá un alto impacto en la economía de la región. “Esta inversión millonaria va en la línea de los ejes de desarrollo regional y recupera la economía local, generando como lo ha instruido el Presidente Sebastián Piñera la recuperación el empleo local, tan necesario en estos tiempos de pandemia”.

Los trabajos en el aeropuerto de Arica consideran la ampliación del terminal de pasajeros, pasando de los actuales 5.200 metros cuadrados a 11.600 metros cuadrados, el aumento de 2 a 5 puentes de embarque, además de la expansión de estacionamientos para vehículos y aeronaves, la construcción de un edificio corporativo para los servicios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y una Oficina de Informaciones de Tránsito Aéreo ARO.

En materia de operación aeronáutica, el proyecto considera también la ampliación de la plataforma principal para aviones, una torre de control, un cuartel de Salvamento y Extinción de Incendios en Aeronaves SSEI y un nuevo edificio terminal de carga, además de nueva vialidad, señalética y una sub-estación eléctrica.

La modernización del aeropuerto Chacalluta forma parte del Plan de Infraestructura de Aeropuertos impulsado por el Gobierno y que contempla obras en 17 aeropuertos por US$1.442 millones, que permitirán duplicar la capacidad de terminales para responder a la demanda de los próximos 20 años.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura
A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *