NACIONAL

Diputado Marcos Ilabaca (PS) tras citación al fiscal nacional por filtraciones: “Esperamos medidas”

2 Minutos de lectura

El diputado Marcos Ilabaca del Partido Socialista advirtió “si no somos capaces de controlar el proceso de filtraciones (…) vamos a continuar con problemas en el proceso de persecución penal” tras la Comisión de Constitución de este lunes a la que asistió el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el ministro de Justicia, Luis Cordero, para abordar acciones y medidas respecto las filtraciones de antecedentes de casos reservados.

Tras la sesión, el parlamentario declaró que “hemos tenido una importante reunión en la Comisión de Constitución que nace producto de una serie de hechos graves que ocurren al interior del Ministerio Público. Y nos hemos reunido con el ministerio de Justicia, con el fiscal nacional Ángel Valencia, en orden a buscar medidas tendientes a evitar algo grave dentro del proceso de persecución penal”.

“Si no somos capaces de controlar el proceso de filtraciones, sea de dónde venga, lamentablemente vamos a continuar con problemas en el proceso de persecución penal”, advirtió el diputado socialista.

En esa misma línea, planteó interrogantes como “¿Qué explicación se le entrega a los chilenos sobre que, por ejemplo, aquel fiscal que le entregó su clave a un agente de la Armada aún siga prestando servicio al interior del Ministerio Público? ¿Qué confianza podemos tener, desde la ciudadanía, de que los procesos de persecución penal no se ven dañados producto de estas filtraciones?”.

De igual manera, y considerando la exposición del fiscal nacional, manifestó que “esperamos que las medidas que hoy ha anunciado el Ministerio Público, en particular el fiscal nacional, y las reformas legislativas que se deban desarrollar para evitar este tipo de hechos avancen rápidamente”.

Sobre lo anterior, explicó “porque podemos seguir aumentando todas las penas del mundo, como nos exigen algunos sectores de la política nacional. Y podemos aplicar presidio perpetuo, podemos aplicar penas cada vez más altas. Pero si es que no solucionamos un problema clave dentro del proceso criminal de nuestro país, como es el proceso de persecución penal, tenga la seguridad de que el aumento de penas no sirve de nada”.

“Por eso es necesario reforzar el trabajo del Ministerio Público, evitar este tipo de filtraciones y modernizarlo. Por eso es necesario generar una Fiscalía Supraterritorial. Y allí creo que tenemos que todos los actores públicos poner nuestra atención y nuestro trabajo”, concluyó.


Noticias relacionadas
NACIONAL

Armada de Chile acorta distancias y apoya en exitosa aeroevacuación médica desde Rapa Nui

2 Minutos de lectura
Con su permanente compromiso con las zonas más aisladas del país, la Armada de Chile concretó exitosamente una compleja misión de aeroevacuación…
NACIONAL

Tribunal Constitucional decide destituir a Isabel Allende por incumplir la obligación constitucional

1 Minutos de lectura
El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile…
NACIONAL

Chile confirma que el cobre queda exento de los nuevos aranceles de EE.UU.

2 Minutos de lectura
A pesar de los aranceles globales del 10%, el Gobierno chileno aseguró que productos clave como el cobre, la madera y otros…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *