EDUCACIÓNREGIONAL

Feria Antártica Escolar 2024: Estudiantes de enseñanza media de todo Chile podrán optar a un viaje a la Antártica

2 Minutos de lectura

En esta oportunidad, los y las estudiantes de cuarto medio también podrán postular al certamen científico juvenil.

Desde este 2 de abril, y hasta el 31 de mayo se encuentran abiertas las postulaciones para la Feria Antártica Escolar (FAE) en su versión 2024. Los y las estudiantes de todo Chile podrán enviar sus propuestas de investigación para participar de la XXI versión de esta feria antártica a través de la plataforma de postulación disponible en www.inach.cl/fae

Esta nueva versión de la mayor feria científica antártica del país tiene una novedad, es que, en este 2024, todos y todas las estudiantes de enseñanza media de Chile podrán postular a este encuentro, ya que el concurso científico está abierto para alumnos de primero a cuarto medio, de establecimientos técnico profesional y científico humanistas.

Jessica Paredes, encargada de Educación del INACH, apuntó que “como instituto estamos muy contentos, ya que estamos llegando a la totalidad de los y las estudiantes de Chile, desde primero a cuarto medio, de todas las regiones”. Además, Paredes comentó que en esta nueva versión 2024 de la FAE, seguirán en la búsqueda de jóvenes de todo el territorio que puedan ayudar a ir “antartizando” Chile cada vez más.

Durante el tiempo que esté abierta la postulación, se realizarán charlas presenciales en Punta Arenas, y virtuales para el resto del país para inspirar a los equipos y apoyarlos en su postulación a la feria. Además, a través del correo electrónico fae@inach.cl los y las docentes podrán solicitar mayor información.

Cabe señalar, que la FAE es organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH), y que los equipos que resulten ganadores de esta instancia, podrán viajar a una expedición científica al Continente Blanco para conocer y compartir con investigadoras e investigadores del Programa Nacional de Ciencia Antártica en la Base Científica de INACH “Profesor Julio Escudero” en isla Rey Jorge.

El INACH es un organismo técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores con plena autonomía en todo lo relacionado con asuntos antárticos de carácter científico, tecnológico y de difusión. El INACH cumple con la Política Antártica Nacional incentivando el desarrollo de la investigación de excelencia, participando efectivamente en el Sistema del Tratado Antártico y foros relacionados, fortaleciendo a Magallanes como puerta de entrada al Continente Blanco y realizando acciones de divulgación del conocimiento antártico en la ciudadanía.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
REGIONAL

Extienden plazo de postulación de “Copec Mueve tus Sueños”, el programa que impulsa a emprendedores de Quintero

1 Minutos de lectura
Hasta el 11 de abril,  emprendedores, pymes y micropymes el sector turístico podrán postular a esta iniciativa, que busca seguir fortaleciendo el…
REGIONAL

Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región

2 Minutos de lectura
Desde 1982 este histórico instituto regional, uno de los más antiguos de la red. entrega atención a más de 3.500 familias  residentes…
REGIONAL

Inspeccionan mejoramiento de conectividad en acceso norte a Coyhaique

1 Minutos de lectura
Los trabajos, representarán una inversión cercana a los 5.800 millones de pesos y se estima estarán terminados durante este año. El Subsecretario…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *