Colo-Colo y Magallanes accedieron a las finales de sus respectivas zonas de la Copa Chile. Mientras los “albos” con un hombre menos dejaron en el camino a Palestino al ganar por la cuenta mínima, la “academia”, en tanto, derrotó 2-1 Unión Española.
Previo al partido con Palestino el entrenador de Colo-Colo, Gustavo Quinteros, había sostenido que el elenco “tetracolor” sería un duro adversario, y que rotaría algunos de sus jugadores que acusaban molestias y desgaste. Ambas cosas fueron así.
Si bien el “Cacique” desde el minuto inicial apostó por irse en demanda de la portería de César Rigamonti, la primera acción de peligro seria llegó a los diez minutos con desborde por el sector izquierdo al mando de Maximiliano Salas, que sobrepasó las marcas de los albos, y sólo Brayan Cortés evitó la apertura de la cuenta. Posterior a ello el control lo tomó Colo-Colo pero le costaba profundizar, y Palestino en lo poco que generaba era más punzante. El propio Salas intentó una chilena a los 21’ que se fue levemente desviada.
Jordhy Thompson empezó a ganar cada vez más los duelos individuales, y a los 23’ una de esas acciones la capitalizó Leoanrdo Gil que elevó su remate. En los minutos siguientes el dominio “albo” se incrementó aún más. Aunque a los 33’ eso se vio frenado bruscamente cuando Jeyson Rojas elevó en demasía su pie e impactó a Fernando Meza. El árbitro Juan Sepúlveda al notar la sangre en el zaguero de los “árabes” reconsideró su decisión y le mostró tarjeta roja.
A pesar de la superioridad numérica, Palestino nunca pudo traducirla en dominio y acciones de gol durante el primer lapso. De hecho Damián Pizarro comandó un par de contragolpes, que con un poco de precisión pudieron traducirse en goles para Colo-Colo.
En el tiempo de complemento el “tino-tino” se atrevió más. Colo-Colo por su parte generó oportunidades, pero muy elaboradas a fin de no quedar descubiertos en el fondo. Así fue como a los 16’ del segundo tiempo Carlos Palacios inició la carga por la derecha, cedió a Marcos Bolados que dio pase hacia atrás y allí irrumpió Vicente Pizaro para el 1-0. Festejo desatado en el Monumental.
Palestino reaccionó, pero encontró en Brayan Cortés una de las figuras de la noche, que tuvo tres atajadas dignas de esos resúmenes internacionales que se viralizan y circulan en diferentes plataformas de internet. La más descollante fue a los 24’ cuando le tapó un cabezazo a Misael Dávila. No menos espectacular la de los 38’ a Antonio Ceza. Y con el partido tan entrado fue minando los esfuerzos “árabes” para lograr la paridad. La que no llegó.
Gustavo Quinteros planteó en su análisis que la expulsión desdibujó el encuentro: “En un once contra once Colo-Colo jugó bien, estuvo en campo rival, tuvo la pelot. Tuvimos muchas aproximaciones dentro del área. Se jugó bien. Después se emparejó mucho el partido, nos atacaron y nos llegaron con muchos centros. Lo bueno es que todos terminaron bien, enteros y sin molestias”.
Ahora los “albos2 tendrá que esperar la llave entre Everton y Universidad Católica para saber quién será su rival en la final de la fase centro norte. En cambió Magallanes sabe que O’Higgins será su adversario en la zona centro sur, ya que dio cuenta de Unión española, en la reedición de la última final de este torneo. La victoria “albiceleste” fue por 2-1 con las anotaciones de Thomas Jones a los 16’ y de Cristóbal Jorquera a los 45’. Aunque para los “hispanos” Gabriel Norambuena a los 32’ había decretado un empate parcia. Que a la larga fue roto por el elenco de Mario Salas, que desde que asumió les ha levantado el rendimiento, y junto a la meta de llegar lejos en la Copa Chile, está salvarse del descenso.