INTERNACIONAL

Francia: evacuan ocho aeropuertos por más amenazas de bomba

1 Minutos de lectura

Por segundo día consecutivo, los aeropuertos del país europeo han recibido amenazas. Además, el Palacio de Versalles y el Museo del Louvre también han sido evacuados debido a alertas similares.

Catorce aeropuertos franceses recibieron este jueves nuevas amenazas de atentados, de los cuales “al menos ocho” fueron evacuados por estos avisos de bomba, reportaron agencias de noticias.

Este miércoles, la mayoría de los grandes aeropuertos franceses, salvo los parisinos Charles de Gaulle y Orly, fueron evacuados temporalmente por amenazas similares, lo que provocó la anulación de 130 vuelos.

La Dirección General de la Aviación Civil confirmó a la agencia de noticias AFP que “varios aeropuertos” recibieron “amenazas de atentados” este jueves, sin precisar cuáles y su número.

Algunos aeródromos reportaron ellos mismos la situación. El de Lille indicó en la red social X que evacuaban por “una alerta de bomba”, antes de anunciar la reapertura media hora después.

Además de aeropuertos, las autoridades han evacuado también en los últimos días el Palacio de Versalles (en tres ocasiones) y el Museo del Louvre debido a alertas similares.

Deutsche Welle


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Tragedia en Santo Domingo: Colapso de Techo en Discoteca Deja al Menos 124 Muertos y Más de 150 Heridos

1 Minutos de lectura
Un desastre ocurrido en la madrugada del martes en la discoteca Jet Set de Santo Domingo ha dejado al menos 124 muertos…
INTERNACIONAL

Trump suspende por 90 días aranceles a países que buscan solución negociada

1 Minutos de lectura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa en la aplicación de aranceles para los países que no han tomado…
INTERNACIONAL

Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 19 civiles muertos, incluidos niños y un periodista

1 Minutos de lectura
Organizaciones de la ONU calificaron como “ejecución extrajudicial” la muerte de un periodista palestino, en medio de bombardeos que agravan la crisis…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *