NACIONAL

“Hasta ahora no pasa de ser un titular más”: Movimiento Deuda Educativa pide a Boric un programa para la eliminación y condonación del CAE

1 Minutos de lectura

La organización emplazó al Mandatario para desarrollar una propuesta antes de marzo de 2024.

El Movimiento Deuda Educativa, agrupación que reúne a los deudores del Crédito con Aval del Estado (CAE), cuestionó el anuncio del Gobierno para presentar un proyecto de ley que elimina y avanza en la condonación del CAE, el que se genera en un contexto próximo al plebiscito, por lo que han pedido señales concretas como la presentación de un programa en el mediano plazo. 

El vocero del Movimiento Deuda Educativa, Juan Pablo Rojas, enfatizó sobre el contexto en que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric nuevamente sale a señalar, ad portas de un proceso electoral, que van a efectuar una eliminación y una condonación del Crédito con Aval del Estado” .

En ese sentido, declaró que “nosotros le pedimos al gobierno que esto lo haga de manera responsable porque todos sabemos que sin una reforma tributaria esto va a ser absolutamente imposible. Por lo tanto le preguntamos al gobierno ¿Cuándo va a condonar? ¿Cuánto va a condonar? ¿Y de qué manera va a realizar esta eliminación?”

Según planteó, “necesitamos que la condonación se haga ya mismo, que partamos mostrando una voluntad política que el Presidente Gabriel Boric puede realizar y puede hacerlo con las herramientas políticas que él tiene como primera autoridad de este país, como Presidente de la República”.

Asimismo, el vocero de la agrupación de deudores del CAE quiso “recordarle que el día 6 de abril del año pasado le presentamos una carta en La Moneda solicitando que muestre una voluntad de terminar con el Crédito, eliminando la retención de la devolución de impuestos, algo que ni siquiera fue respondido”.

“Así que le pedimos al gobierno que vaya más allá, que presente un programa antes de marzo. Un programa que sea políticamente construido también con las víctimas del endeudamiento y que también exista una responsabilidad fiscal detrás porque hasta ahora no pasa de ser un titular más, un anuncio más, de algo que hasta ahora, en más de dos años no han sabido concretar”, finalizó.

Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads

Revisa aquí lo que dijo Juan Pablo Rojas


Noticias relacionadas
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…
NACIONAL

La defensa de Cathy Barriga apelará la decisión judicial que mantiene a la exalcaldesa en prisión

1 Minutos de lectura
A pesar de presentar nuevos antecedentes, el Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de arresto domiciliario de Barriga, quien permanece en…
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *