El TC tomó una medida histórica, siendo la primera vez que se destituye a un parlamentario tras una denuncia presentada por Chile Vamos y el Partido Republicano.
Este jueves 3 de abril, el Tribunal Constitucional sesionó para revisar los requerimientos presentados por los parlamentarios de Chile Vamos y el Partido Republicano, los cuales apuntaban a la senadora Isabel Allende debido a la fallida venta de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, al Ministerio de Bienes Nacionales.
En su resolución, el TC determinó la destitución de Isabel Allende de su cargo como senadora, tras 31 años de servicio en el Congreso. La decisión se tomó en base a la vulneración de la obligación constitucional de celebrar contratos con el Estado.
Allende, quien representaba a la 6° Circunscripción de la Región de Valparaíso, estaba cumpliendo su segundo período como senadora.
Este fallo representa un golpe significativo para el Partido Socialista y marca un hito histórico, ya que es la primera vez que el Tribunal Constitucional acepta un requerimiento que culmina con la destitución de un parlamentario.