REGIONAL

INDAP capacitó a comunidades campesinas e indígenas de Salamanca en inscripción de derechos de agua en DGA y Conservador de Bienes Raíces

2 Minutos de lectura

Las actividades buscan ampliar las capacidades de crecimiento y las comunidades indígenas y campesinas tienen un rol clave en el aprovechamiento.

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) capacitó a grupos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de Salamanca, en la Región de Coquimbo. Esto, debido a la reforma al Código de Aguas anunciada por la Dirección General de Aguas (DGA), Ley N°21.435, normativa que establece que el Estado velará por el cuidado entre el agua y la tierra, mientras que exige a las familias inscribir sus derechos en el Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces.

En concreto, fueron tres capacitaciones que se realizaron en distintas zonas de la ciudad nortina en donde se abordó el procedimiento de inscripción tanto en el Conservador de Bienes Raíces, como en la DGA. Cabe recordar que este trámite para los usuarios y usuarias de INDAP se debe realizar antes del 6 de abril del 2027.

Respecto de las actividades, el director regional de INDAP, Víctor Illanes, señaló que “son parte de la campaña ‘Sigue la corriente del agua y utilízala en regla’, que es liderada por nuestro servicio, la DGA y Conadi, y que tiene por objetivo asesorar a nuestros usuarios y usuarias sobre los pasos a seguir para tener el agua en regla y así avanzar hacia la seguridad hídrica”.

Lo anterior tiene el objetivo de ampliar las capacidades de crecimiento en el país; razón por la que capacitaciones, charlas y eventos informativos permiten brindarles contenido actualizado y acorde a necesidades actuales para las comunidades campesinas e indígenas.

En ese aspecto, Elena Pérez, asistente a las reuniones informativas, agradeció las oportunidades, ya que “he participado de todas las reuniones y actividades que han realizado en torno a esta materia. A mí me parece bien, porque nos aclaran muchos temas que a veces a uno lo confunden. Yo hice consultas y me las respondieron y eso a mí me sirve”.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, manifestó que “estas capacitaciones son claves para informar los detalles en torno al proceso de regularización de los derechos de aprovechamiento de aguas, un trámite esencial que permite que quienes lo lleven a cabo puedan optar, por ejemplo, a instrumentos de fomento vinculados con la seguridad hídrica. Desde el Ministerio de Agricultura invitamos a que los usuarios y usuarias de INDAP realicen esta gestión, que sin duda fortalecerá su labor”.

“Desarrollamos estas iniciativas con la finalidad de atender en forma integral a los usuarios y usuarias de agua, ya que existen plazos que deben cumplir para tener sus títulos perfeccionados. Por lo tanto, estamos muy contentos de la importante participación”, destacó Cinthya Álvarez, directora regional de la DGA.

Para mayor información acerca del procedimiento de inscripción del derecho de aprovechamiento de aguas en el Conservador de Bienes Raíces y el registro en la DGA, ingresa al sitio web oficial de ‘Sigue la Corriente del Agua’.

Sigue a Tus Noticias en
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
REGIONAL

Extienden plazo de postulación de “Copec Mueve tus Sueños”, el programa que impulsa a emprendedores de Quintero

1 Minutos de lectura
Hasta el 11 de abril,  emprendedores, pymes y micropymes el sector turístico podrán postular a esta iniciativa, que busca seguir fortaleciendo el…
REGIONAL

Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región

2 Minutos de lectura
Desde 1982 este histórico instituto regional, uno de los más antiguos de la red. entrega atención a más de 3.500 familias  residentes…
REGIONAL

Inspeccionan mejoramiento de conectividad en acceso norte a Coyhaique

1 Minutos de lectura
Los trabajos, representarán una inversión cercana a los 5.800 millones de pesos y se estima estarán terminados durante este año. El Subsecretario…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *