NACIONAL

Inspeccionan trabajos en Santa Juana y anuncian soluciones para la Ruta de la Madera

2 Minutos de lectura

Autoridades visitaron caminos afectados  por incendios y temporales, constatando avances y anunciando soluciones definitivas.

El subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, visitó la comuna de Santa Juana, donde pudo inspeccionar los avances en la recuperación de caminos rurales afectados por los incendios forestales y de la Ruta de la Madera, donde verificó avances y anunció soluciones definitivas.

La autoridad de gobierno hizo un recorrido por diversos sectores de la comuna junto con la alcaldesa Ana Albornoz y el Seremi de la región del Biobío Hugo Cautivo, en la que visitaron un sector de la ruta 156, más conocida como Ruta de la Madera, que resultó afectada por los frentes de mal tiempo, lo que provocó desplazamientos de tierra que en momentos críticos generan el aislamiento de Santa Juana con el resto de la provincia de Concepción.

El subsecretario señaló que “estamos planteando cuál es el trabajo que se está iniciando desde el punto de vista público con el fin de dar respuesta definitiva a la ruta de la Madera. La respuesta definitiva es compleja y de largo plazo, requiere diseño e inversión en ingeniería”.

La alcaldesa Ana Albornoz, valoró la visita de las autoridades a la comuna señalando que “nos parecía que era fundamental tener una mirada técnica y también conocer el plan de gobierno respecto a la Ruta de la Madera, porque no habíamos visto de parte de los gobiernos anteriores una planificación para poder aperturar la ruta, una planificación en la inversión, una planificación en riesgo y desastre, y nos parecía que era absolutamente necesario que esto se hiciera”.

Se estima que las obras definitivas de la Ruta de la Madera tendrán un costo de más de 200 mil millones de pesos y con la visita a la zona del subsecretario Herrera se informó a las autoridades locales sobre el inicio de este proceso.

Durante la visita a la zona, la comitiva también inspeccionó otros caminos, como la ruta O-882, que sufrió baches por acción de los incendios forestales. Hugo Cautivo, señaló que  esta “ha sido una ruta prioritaria desde el punto de vista del trabajo de la Dirección de Vialidad en este periodo de gobierno. Hemos estado trabajando en lo que ha significado la consolidación de este camino básico con distintas etapas en materia de asfaltado”.

Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
NACIONAL

La Cámara de Diputados aprueba ley sobre enfermedades raras y poco frecuentes

2 Minutos de lectura
La nueva ley busca mejorar la atención y el diagnóstico para las personas con enfermedades raras en Chile, estableciendo normas claras y…
NACIONAL

Sergio Campos se despide de Radio Cooperativa tras 47 años de trayectoria

1 Minutos de lectura
La voz emblemática de las mañanas en Chile agradeció emocionado a su audiencia en su última edición de El Diario de Cooperativa,…
NACIONAL

FILCS 2025 cierra sus puertas con invitados de lujos: Rita Segato, Fran Solar, Hernán Rivera Letelier, Raúl Zaffaroni, Julia Mengolini y la presentación de Tata Barahona, Juanito Ayala y Carmen Prieto"

1 Minutos de lectura
Con un fin de semana lleno de actividades culturales, la sexta versión de la Feria Internacional del Libro de Recoleta (FILCS) 2025…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *