NACIONAL

Ministro de Justicia por dichos de Vivanco: “controvierten parte de la sentencia” entorno a la devolución de excedentes de isapres

1 Minutos de lectura

La vocera de la Corte Suprema aseguró en entrevista con La Tercera que la restitución de cobros en exceso por parte de las isapres beneficia solo a los usuarios que demandaron y no a todos los cotizantes, declaraciones que tomaron por sorpresa al gobierno y a las mismas aseguradoras.

En declaraciones de la ministra Ángela Vivanco, vocera de la Corte Suprema, el fallo de noviembre de 2022 de la Tercera Sala del máximo tribunal, que puso en jaque a las isapres, obliga a restituir cobros en exceso por las tablas de factores solo a quienes demandaron y no a toda la cartera de cotizantes.

Las palabras de Vivanco sorprendieron a las autoridades de gobierno y a las aseguradoras, que las consideraron un giro completo del tribunal y decidieron presentar recursos de aclaración, lo que fue sugerido como un camino posible por la propia ministra de la Suprema. “Tampoco se nos ha hecho ninguna consulta por ningún incumbente a estos procesos, es decir, ni por la Superintendencia ni por las isapres”, dijo el domingo en La Tercera.

En la misma línea, el Presidente Gabriel Boric en entrevista con Chilevisión se reconoció sorprendido ante los dichos de la vocera del máximo tribunal y confirmó el curso de acción sugerido por Tohá. “Por supuesto que sorprenden las declaraciones de la ministra Vivanco, pero como en Chile las instituciones funcionan lo que nosotros vamos a hacer es presentar un recurso de aclaración, tal como ya lo hiciéramos en enero y esperar cuál es la resolución de esto porque es muy importante que todos convengamos. Yo creo que todo el mundo tiene que estar de acuerdo en que los fallos hay que cumplirlos”, detalló.

Esta mañana, el ministro de Justicia, Luis Cordero, se sumó a las declaraciones del Presidente Boric y reconoció también que las declaraciones de la vocera de la Suprema tomaron por sorpresa al Ejecutivo. En ese sentido, el secretario de Estado aseguró que “la aclaración se hace indispensable primero, porque el tenor de las declaraciones, en algún sentido, controvierte parte de la sentencia ya señalada”.


Noticias relacionadas
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…
NACIONAL

La defensa de Cathy Barriga apelará la decisión judicial que mantiene a la exalcaldesa en prisión

1 Minutos de lectura
A pesar de presentar nuevos antecedentes, el Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de arresto domiciliario de Barriga, quien permanece en…
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *