REGIONAL

Ñuble: Supervisan medidas preventivas de emergencia para mitigar efectos de sistema frontal

2 Minutos de lectura
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, se trasladó este viernes hasta la región de Ñuble para coordinar en terrenos las distintas medidas preventivas que se están disponiendo con el objetivo de mitigar los efectos del sistema frontal que azotará durante estos días la zona centro sur del país.

“Estamos desplegados en terreno monitoreando la coordinación y todas las medidas preventivas que se están activando por el sistema frontal que esta pronosticado y que preocupa, porque sería con una isoterma alta y abundantes lluvias, que se concentrarán entre las regiones de O´Higgins y Ñuble. Eso nos obliga a coordinarnos y estar preocupados en que las localidades tengas los menores niveles de afectación”, informó la ministra Jessica López luego de encabezar una reunión de trabajo con las autoridades locales y sus equipos técnicos en la ciudad de Chillán.

La secretaria de Estado, explicó que “Se ha rehabilitado de emergencia la mayor parte de la infraestructura, conectividad y servicios de agua dañados por el sistema frontal ocurrido hace siete semanas, en total fueron casi 200 puntos con daños y esperamos que no tengamos nuevas afectaciones de este tipo, para ello estamos actuando con anticipación y revisando cuáles son los puntos que podrían verse afectados nuevamente por las lluvias o eventuales desbordes de los ríos”.

“En el caso de Ñuble, tendremos, de acuerdo al pronóstico, hoy y mañana lluvias de cerca de 70 a 80 mm, con una isoterma muy alta de entre 2.300 a 2.900 metros, y eso nos preocupa respecto a cuánto pueda afectar desde la cordillera rio abajo, por lo que habrá especial atención a eso”, agregó la ministra.

Al respecto, el delegado presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas, destacó que: “La articulación institucional es clave para llevar adelante las acciones que nosotros activamos como delegación presidencial articulados con los municipios y con los ministerios que hoy día. El MOP tiene un rol preponderante por las obras hidráulicas, la conectividad y para ir en apoyo de las personas aisladas.

Por la tarde, la ministra del MOP se trasladará hasta las comunas de Coihueco y Chillán para supervisar las obras preventivas que se desarrollan en distintos cauces con el objetivo de evitar desbordes. Posteriormente, la ministra viajará a la Región del Maule para continuar monitoreando acciones preventivas.


Noticias relacionadas
REGIONAL

Puerto Valparaíso mantiene cifras positivas en transferencia de carga durante febrero

2 Minutos de lectura
En comparación al mismo mes del año anterior, se registró un 23,4% más de movimiento de contenedores, mientras que la carga general…
REGIONAL

Extienden plazo de postulación de “Copec Mueve tus Sueños”, el programa que impulsa a emprendedores de Quintero

1 Minutos de lectura
Hasta el 11 de abril,  emprendedores, pymes y micropymes el sector turístico podrán postular a esta iniciativa, que busca seguir fortaleciendo el…
REGIONAL

Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región

2 Minutos de lectura
Desde 1982 este histórico instituto regional, uno de los más antiguos de la red. entrega atención a más de 3.500 familias  residentes…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *