INTERNACIONAL

Nueve millones de personas participaron en simulacro nacional de terremoto en México

2 Minutos de lectura

La simulación se originó tras conmemorar un año del evento telúrico grado 7,7 que remeció al país.

En el aniversario de varios terremotos importantes, nueve millones de personas en México participaron en un simulacro de emergencias nacionales simultáneas este martes 19 de septiembre. Por primera vez, los servicios de emergencia practicaron evacuaciones y labores de rescate en caso de dos terremotos y dos huracanes en diferentes partes del país.

Durante el ejercicio de respuesta a desastres de este año, las autoridades asumieron un posible terremoto de magnitud 8 con epicentro en la ciudad sureña de Acapulco, en la costa del Pacífico, y un terremoto de magnitud 7,8 en el noroeste de Bavispe, estado de Sonora. Por primera vez también se llevaron a cabo capacitaciones en caso de huracán en zonas costeras.

Protección Civil calcula que, además de esos nueve millones de participantes, 120.000 empresas colaboraron con el ensayo, según la coordinadora nacional de la institución, Laura Velázquez. En Ciudad de México y otras ciudades del país, de 126 millones de habitantes, la alarma de terremoto sonó a las 11:00 AM hora local. La gente se puso a salvo y se desplegaron ambulancias y helicópteros.

Una fecha fatídica en México

El 19 de septiembre es una fecha triste en México: tal día como hoy de 1985, un terremoto sacudió la Ciudad de México y mató a miles de personas. La tierra también tembló violentamente el 19 de septiembre de 2017: 369 personas murieron, 228 de ellas en la capital y un cuarto de millón de mexicanos perdieron su hogar. Por tercera vez en 2022, el mismo día, se produjo un fuerte terremoto de más de siete grados: hace un año, dos personas murieron, poco después de un simulacro de emergencia.

Ceremonia religiosa en recuerdo de los fallecidos en el terremoto de 1985 en el edificio Nuevo León.

“Que sepan (la ciudadanía) que es una ciudad en la que en cualquier momento puede temblar y que conozcan que tenemos cuerpos preparados y que estamos debidamente preparados y operando 24 horas al día y 7 días a la semana para una emergencia mayor o un desastre”, dijo en entrevista con Efe Humberto González Arroyo, director táctico operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México.

Los familiares recordaron a las víctimas, así como las más altas instituciones del Estado. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha conmemorado aquellos terremotos, con una izada de bandera en el Zócalo de Ciudad de México, donde también se ha entonado el himno nacional y rendido honores patrios para recordar a las decenas de miles de víctimas de ambos temblores.

Deutsche Welle edición Tus Noticias

Bomberos en el Zócalo.

Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

Fuerzas israelíes matan a 15 trabajadores médicos y humanitarios en Rafah: El ataque más mortífero en años

1 Minutos de lectura
Un ataque israelí en el barrio de Tel al-Sultan, en Rafah, sur de Gaza, mata a 15 miembros de la Cruz Roja,…
INTERNACIONAL

Marine Le Pen, culpable de malversación de fondos europeos, enfrenta inhabilitación inmediata

1 Minutos de lectura
La líder de la extrema derecha francesa, Marine Le Pen, ha sido declarada culpable de malversar fondos del Parlamento Europeo para financiar…
INTERNACIONAL

Polonia suprime derecho al asilo

1 Minutos de lectura
El presidente Andrzej Duda, convalidó la nueva ley de migraciones que regirá en el país. En una medida que había sido presentada…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *