INTERNACIONAL

Reacciones oficiales en Argentina tras la muerte del Papa Francisco

1 Minutos de lectura

El presidente Javier Milei despidió al pontífice con un mensaje conciliador en redes sociales y anunció siete días de duelo nacional. A pesar de los enfrentamientos previos, Milei viajará al Vaticano para asistir a los funerales.

El presidente Javier Milei se expresó públicamente tras el fallecimiento del Papa Francisco, con quien había mantenido una relación tensa desde el inicio de su gestión. En un mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario escribió: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”. Además, el Gobierno confirmó que se decretarán siete días de duelo nacional y que el jefe de Estado tiene previsto viajar a Roma para participar de los funerales.

El vínculo entre Milei y Francisco estuvo marcado por la confrontación desde la campaña electoral. En ese entonces, el actual presidente calificó al pontífice como “comunista” y llegó a acusarlo de ser “el representante del maligno en la Tierra, ocupando el trono de la casa de Dios”. Si bien el Papa evitó responder directamente, en reiteradas ocasiones lanzó mensajes que defendían la justicia social, en contraste con el modelo promovido por el Gobierno.

Durante los días previos al fallecimiento, mientras la salud del Sumo Pontífice se deterioraba, ni Milei ni funcionarios de su entorno enviaron mensajes públicos en señal de apoyo. Solo tras confirmarse la muerte, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el decreto de duelo nacional.

El comunicado oficial y un error llamativo

Además del mensaje en redes, la Casa Rosada emitió un comunicado oficial en el que destacó que Francisco “condujo con entrega y amor a la Iglesia desde el Vaticano”. Sin embargo, el texto contenía un error: el apellido del Papa fue mal escrito como “Bergolio” en lugar de “Bergoglio”.

En el comunicado también se resalta “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”, así como “su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”. El texto concluye con una oración en latín:
“Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace.”


Noticias relacionadas
INTERNACIONAL

El mundo se prepara para despedir al Papa Francisco este sábado en Roma

1 Minutos de lectura
La ceremonia fúnebre comenzará a las 10:00 horas locales (04:00 AM en Chile) en la Basílica de San Pedro. El pontífice será…
INTERNACIONAL

Ataques israelíes dejan al menos 16 muertos en Gaza, incluidos varios niños

1 Minutos de lectura
La reanudación de la ofensiva militar sobre la Franja de Gaza sigue cobrando vidas civiles. En las últimas horas, nuevos bombardeos alcanzaron…
INTERNACIONALMAGAZINE

María Becerra fue internada de urgencia por grave cuadro de salud

1 Minutos de lectura
La cantante argentina sufrió un shock hipovolémico y debió pasar la noche conectada a un respirador. Su ingreso se dio el martes…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *