CULTURA

A Partir de HP: Recordando a Hans Pozo desde las tablas para cuestionar el presente.

2 Minutos de lectura

El proceso creativo del primer año del Programa de Formación Experiencias Expandidas, del Centro de Investigación Teatro La Peste, se presentará el viernes 14 y el sábado 15 de marzo, a las 19 horas, en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso, con entradas populares de 2 mil pesos.

El lunes 27 de marzo de 2006 comenzó la historia de un caso policial que tendría a todo el  país en velo. Luego de encontrar un pie cerca de la población Marta Brunet de Puente Alto, y con un alto interés mediático, comenzó la historia de deshumanización de Hans Pozo, relato que fue luego  llevado al teatro y que impactó por la reivindicación de la marginalidad. Cerca de 19 años después, su recordado nombre vuelve a las tablas a través de una nueva puesta en escena de creación colectiva, que pone en tensión el pasado y el presente.

Esta vez se trata de A Partir de HP, proceso que reinterpreta la obra del dramaturgo chileno Luis Barrales, y  que marcó la finalización del proceso pedagógico-artístico 2024 del primer año del Programa de Formación Experiencias Expandidas del Centro de Investigación Teatro La Peste, destacada agrupación porteña que cumple 25 años de trayectoria.

Lejos de ser una reposición del texto original, la versión dirigida por Katty Lopez, Juan Esteban Meza Cartes y Carla Sotomayor, es el reflejo del diálogo entre los participantes del programa de formación y las temáticas que atraviesa la obra. La puesta en escena que vuelve a presentarse estel 14 y 15 de marzo en el Parque Cultural de Valparaíso, es el resultado de un intenso trabajo en el que los estudiantes desarrollaron nociones de actuación y entrenamiento actoral, integrando en la obra las diversas instancias formativas vividas a lo largo del año.

Así, los intérpretes exploran cuestiones como la marginalidad, la cultura televisiva y las brechas sociales desde su propia experiencia y perspectiva creativa. Asimismo, este montaje representa la consolidación de un proceso pedagógico, en el que los estudiantes asumieron un rol central en la construcción artística, y que continuará este 2025 con su segundo año, donde el enfoque se trasladará hacia la puesta en escena y la profundización en la creación teatral.

Precisamente una de sus directoras, Katty López, destaca el proceso de creación colectiva, que fue realizado desde el presente, “tomando una obra que se escribió en otro momento de este país y tomamos elementos que eran muy significativos en ese tiempo en Chile, que también hacían de distractores de las cosas que estaban sucediendo, como la gran maquinaria televisiva sobre todo, y fue trabajada como modo de collage: fuimos armando escenas, tomando imágenes hasta lograr construir la obra, nuestra propia versión de esta obra”.

En la misma línea, Juan Esteban Meza añade que “la principal diferencia con el texto original es que somos un elenco distinto al cual fue escrito ese texto y estamos en un lugar distinto. Siempre que se remonta un texto, el texto se vuelve a reescribir, pero concretamente también tomamos decisiones como no poner todas las escenas, poner las que nos hacían más sentido, las que al grupo les hacía más sentido. Eso creemos que es importante revisitar los textos porque siempre hay una nueva reescritura del texto”.

El elenco está conformado por Dani Garavito, Jaime Bayo, Claudia Iuvara, Nacha Ramirez, Emilia Pacheco, Rodrigo Díaz Rozas, Diana Fuente, Jean Paul Aguilar, Alejandra Estay, Leopoldo Saavedra, Fabián González y Rocío Gutiérrez.

A Partir de HP se presentará el viernes 14 y el sábado 15 de marzo, a las 19 horas, en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso, con entradas populares de 2 mil pesos.


Noticias relacionadas
CULTURAMAGAZINE

Comenzó versión de La Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile

1 Minutos de lectura
Este jueves se dio el vamos a la decimoquinta edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Chile – Ch.ACO 15….
CULTURAMAGAZINE

El último adiós a Tommy Rey 

1 Minutos de lectura
Este viernes, el cortejo fúnebre de Tommy Rey está siendo acompañado por miles de personas en su despedida final, con una misa…
CULTURAMAGAZINENACIONAL

Tommy Rey: El Adiós a una Leyenda de la Cumbia Chilena

1 Minutos de lectura
El 26 de marzo de 2025, Chile dijo adiós a uno de los grandes exponentes de la cumbia tropical, Tommy Rey, nombre artístico…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *