NACIONAL

Pleno de la Corte Suprema retrocede en compra de los 22 automóviles Lexus

2 Minutos de lectura

Los vehículos están avaluados en casi 57 millones de pesos cada uno y la decisión se funda en que no hubo respuesta desde la Dirección de Presupuestos.

Este jueves, el Pleno de la Corte Suprema dejó sin efecto la compra de los 22 vehículos Toyota Lexus ES300h, los que estaban destinados para trasladar a 21 magistrados y 1 fiscal del Poder Judicial.

A través de una declaración pública, el Secretario y Fiscal Judicial (s) del máximo tribunal Jorge Sáez, leyó el texto donde se explicó que la compra es para renovar la actual flota y recordó que son “autónomos en la ejecución de su presupuesto, en el ámbito administrativo y de gestión”, respecto de las decisiones del Gobierno de turno.

Sobre la renovación, el documento advierte que “Este Tribunal no es ajeno a la contingencia y al contexto de los acontecimientos que preocupan al país. La decisión de renovar los vehículos institucionales asignados a la Corte Suprema en el año 2014, se funda en antecedentes técnicos y de seguridad, prefiriéndose estándares de sustentabilidad ambiental”.

Apuntaron a que “Son esas y no otras consideraciones las que se tuvieron a la vista para, adoptar en su momento, la aprobación de la renovación de los vehículos”.

A través de la lectura de Sáez, se dio cuenta que en noviembre de 2023 la Dirección de Presupuestos –dependiente del Ministerio de Hacienda– comprometió a la Comisión Especial Mixta de Presupuesto “la autorización de fondos adicionales provenientes del saldo inicial de caja para necesidades manifestadas por el Poder Judicial, según consta en el Diario de Sesiones”.

Pese a que la compra de los vehículos no estaba contemplada para la Ley de Presupuestos 2024, “se ratificó el acuerdo previo adoptado por el Ministro de Hacienda con el ex Presidente de la Corte Suprema y dos Ministros Consejeros de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, y el Director de esta última, que incluía la renovación de los vehículos institucionales”, sostienen.

Por otra parte, la Corte Suprema no recibió una respuesta formal emanada de la Dirección de Presupuestos para la adquisición de la nueva flota.

Finalmente, el Director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial entregó consideraciones; motivaciones suficientes para retroceder en el acuerdo adoptado para la compra de los vehículos de alta gama y que se había tomado “por la mayoría de los miembros que concurrieron a esa decisión”.

Por Sebastián Muñoz – Sigue a Tus Noticias en Instagram y Threads


Noticias relacionadas
NACIONAL

El sueño frente al cambio de hora

1 Minutos de lectura
Un nuevo cambio de hora está programado para este sábado 5 de abril: los relojes se deberán retrasar una hora y comenzará…
NACIONAL

La defensa de Cathy Barriga apelará la decisión judicial que mantiene a la exalcaldesa en prisión

1 Minutos de lectura
A pesar de presentar nuevos antecedentes, el Noveno Juzgado de Garantía rechazó la solicitud de arresto domiciliario de Barriga, quien permanece en…
NACIONAL

Solicitan poner urgencia a proyecto que elimina las multas vinculadas a televías

1 Minutos de lectura
El movimiento No+TAG, apoyados desde el congreso, solicitaron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que elimina las multas vinculadas al…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *