REGIONAL

Programa Brotar: Gobierno de Santiago y Cultiva realizaron masiva entrega de 3 mil árboles a 150 organizaciones comunitarias  

2 Minutos de lectura
Juntas de vecinos, jardines infantiles y colegios, entre otras organizaciones comunitarias, que buscan mejorar su entorno y que postularon en la web del Gobierno de Santiago, recibieron sus árboles, en el Parque Metropolitano.  

Brotar, el programa de Arbolado Regional del Gobierno de Santiago, busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través de todos los beneficios que entregan los árboles, tales como la captura de CO2 y de material particulado, la disminución de la temperatura del entorno, sombra y atracción de biodiversidad.  

Una entrega masiva de 3 mil árboles a 150 organizaciones comunitarias que postularon y fueron seleccionadas dentro del programa Brotar, se realizó a través de una iniciativa del Gobierno de Santiago, ejecutada por Cultiva, ONG especializada en regeneración de bosques nativos y mejoramiento de espacios públicos. 

Se trata de organizaciones comunitarias como colegios, jardines infantiles, clubes deportivos, juntas de vecinos, brigadas verdes, entre otras. “En esta etapa del programa, estamos entregando 20 árboles a cada comunidad organizada, priorizando comunas según temperatura máxima diaria en verano, índice de cobertura vegetal y vulnerabilidad social. De esta manera, estamos focalizando el programa en aquellas comunas con déficit de áreas verdes en la Región Metropolitana”, explicó el Gobernador Claudio Orrego. 

El programa Brotar beneficiará a más de 500 mil personas en la Región Metropolitana, con la entrega de un total de 19 mil árboles a la ciudadanía y organizaciones comunitarias, con planes de educación socioambiental a 4.500 niños y comunidades. El programa contempla, además, la plantación de 3 mil árboles para todo el eje Alameda, 20 km de plantación en ejes viales, y la capacitación en manejo de arbolado. 

El Parque Metropolitano de Santiago, fue el centro de operaciones para hacer esta entrega masiva, que contempló 20 kits de plantación por cada organización comunitaria, con distintas especies nativas, como Quebracho, Quillay, Huingan, Algarrobo y Pimiento; y con todo lo necesario para plantar y mantener los árboles, como compost para enriquecer la tierra, un protector y un tutor, además de un manual de plantación y la información para la mantención de los árboles.   

Claudio Saavedra, Coordinador General Cultiva, Programa Brotar, explicó que cada especie entregada será georreferenciada a través de la aplicación Plantsss. “Esta App nos permite saber exactamente en qué comuna se encuentra cada árbol entregado tanto a la ciudadanía como a las organizaciones comunitarias. De este modo, tendremos un mapa que se irá pintando de verde a medida que avanza el programa. A su vez, a través de Plantsss las personas tendrán información detallada de todo lo que necesiten saber sobre el árbol que tendrán a su cuidado”, detalló el Director Ejecutivo de Cultiva, encargada de ejecutar el Programa Brotar.  


Noticias relacionadas
REGIONAL

Extienden plazo de postulación de “Copec Mueve tus Sueños”, el programa que impulsa a emprendedores de Quintero

1 Minutos de lectura
Hasta el 11 de abril,  emprendedores, pymes y micropymes el sector turístico podrán postular a esta iniciativa, que busca seguir fortaleciendo el…
REGIONAL

Teletón Valparaíso cumple 43 años trabajando por la rehabilitación de niñas, niños y jóvenes en la región

2 Minutos de lectura
Desde 1982 este histórico instituto regional, uno de los más antiguos de la red. entrega atención a más de 3.500 familias  residentes…
REGIONAL

Inspeccionan mejoramiento de conectividad en acceso norte a Coyhaique

1 Minutos de lectura
Los trabajos, representarán una inversión cercana a los 5.800 millones de pesos y se estima estarán terminados durante este año. El Subsecretario…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *