OPINIÓN

¡Que no se note mucho!

1 Minutos de lectura

El académico de la Universidad Central de Chile se refirió a la eventual decisión del Ejecutivo de que se eliminen las multas a las personas que no participen del proceso electoral.

Estamos en presencia de una gran dicotomía en el oficialismo. Por un lado, la necesidad de asegurar una gran votación en el proceso electoral de octubre que, sin duda, fortalece la democracia; pero, por otro lado, el gran misterio de que la votación obligatoria fortalece a la derecha tal parece hace avanzar con el “freno de mano”.

Espero que los cálculos políticos, que son necesarios y siempre se hacen, no nuble una decisión y potestad del ejecutivo de vetar el voto sin multa, pero, con condiciones tales, que su rechazo sea inminente.

Avanzar en profundizar la democracia y la participación de la ciudadanía a través del voto es fundamental y esto, no debería tener un cálculo político mezquino, sino ser un objetivo transcendental y transversal de todos los sectores representados en el Congreso.

Luis Martínez
Académico Escuela de Gobierno, U. Central
Tus Noticias – Síguenos en

Noticias relacionadas
COLUMNAOPINIÓN

Construyendo Inclusión: El Desafío de las Personas Adultas Autistas

2 Minutos de lectura
Leonardo Vidal HernándezAcadémico Terapia Ocupacional, U. Central El 2 de abril, conmemoramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un momento…
COLUMNAOPINIÓN

Los costos del desorden: la derecha y sus problemas de acción colectiva

2 Minutos de lectura
Dr. Marco Moreno Director Centro Democracia y Opinión Pública U.Central La reciente elección de la mesa del Senado volvió a dejar en…
COLUMNAOPINIÓN

La moral de la visibilidad

2 Minutos de lectura
Dra. Carolina Becerra SepúlvedaCoordinadora PRUFODIS, U. Central. Cada 31 de marzo, en el Día de la Inclusión y No Discriminación en Chile,…

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *